
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
El plazo final de la operación es de dos años y cuatro meses. En la transacción participaron cinco bancos internacionales.
Nacionales03/01/2025El Banco Central (BCRA) anunció que acordó con cinco bancos internacionales de primera línea un préstamo de US$1000 millones y a un plazo final de 2 años y 4 meses. La autoridad monetaria informó que tasa que pagará por esta operación es de 8,8% anual.
Esa tasa es, de hecho, inferior a la que pagaría el Tesoro por tomar deuda en el mercado internacional. En un comunicado, el organismo que conduce Santiago Bausili aseguró que esta herramienta le da más flexibilidad para administrar su liquidez en moneda extranjera, a un costo menor que otras opciones disponibles hasta ahora.
Puntualmente, se refirió a mitigar las diferencias entre la oferta y demanda de divisas en el mercado local. Esta última está fundamentalmente impulsada por las importaciones que deberían aumentar en 2025, a medida que la economía consolide la reactivación. “De esta forma, el BCRA reduce los riesgos en torno a la implementación de sus objetivos de política cambiaria y monetaria, y facilita el anclaje de las expectativas económicas”, aseguró el comunicado oficial.
El monto del financiamiento conseguido por el BCRA es relativamente chico: representa alrededor del 3% de las reservas del organismo, que hoy cerraron arriba de los US$31.000 millones. La cifra no busca robustecer el poder de fuego oficial para salir del cepo, sino dar una señal positiva al mercado y al FMI: la Argentina consigue financiamiento externo e, incluso, se da el lujo de tomar mucho menos de lo que están dispuestos a prestarle.
“Un repo ayuda porque muestra que el mercado no solamente miró hacia los bonos argentinos porque estaban baratos, sino que también ve otros atractivos. De todos modos, no esperamos que a partir de esto haya una baja muy brusca en el riesgo país sino que continúe el descenso ordenado que venimos observando”, señaló Juan Manuel Truffa, socio de la consultora Outlier.
Según pudo saber TN, la transacción se trabajó durante meses con las entidades privadas involucradas y se terminó de cerrar anoche. Tanto Luis Caputo como Javier Milei habían anticipado en varias ocasiones que el repo estaba a punto de cerrarse, pero el anuncio se demoró.
Cómo es la operación que hizo el Banco Central para financiarse
El financiamiento que consiguió el BCRA no es un préstamo, sino una operación de Repo. En pocas palabras, es la venta de un bien a cambio de dinero, por un tiempo determinado, con el acuerdo de recomprarlo más adelante.
En este caso, el BCRA vendió Bopreal, que actúa como colateral. Es el mismo bono que usó para cancelar la deuda de dólares que tenía con los importadores. La operación se hizo mediante una licitación realizada el 27 de diciembre. Allí, los bancos interesados, le ofrecieron a la entidad US$2850 millones, es decir, casi tres veces el monto licitado. “Frente al exceso de demanda y en vista de la evolución favorable de sus reservas internacionales, el BCRA optó por no tomar un monto mayor”, indicó el organismo.
“El fuerte interés demostrado por los principales bancos internacionales afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país que acompaña el ordenamiento macroeconómico consistente y sostenible”, agregó la comunicación oficial.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.