
River Plate avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina tras vencer a Unión de Santa Fe en una emocionante tanda de penales.
FRENTE A FRENTE.-Este sábado, a partir de las 17:00 horas, Fortaleza de Brasil enfrentará a Liga de Quito de Ecuador en el Estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado, por la final de la Copa Sudamericana. El arbitraje estará conducido principalmente por el venezolano Jesús Valenzuela, quien estará acompañado, desde el video arbitraje, del argentino Jorge Baliño.
Por el lado de Fortaleza, va por su primer título internacional. El equipo del nordeste brasileño, recién ascendió a Primera en 2018 y está disputando apenas su cuarta copa internacional. Clasificó a la definición tras dejar por el camino a Libertad de Paraguay (octavos), América Mineiro de Brasil (cuartos) y Corinthians de Brasil (semis). El conjunto brasileño llegó al torneo tras quedar eliminado de la Copa Libertadores, y culminó tercero en la fase de grupos.
Juan Pablo Vojvoda exDefensa, Talleres y Huracán dirige al conjunto brasilero y entre sus filas cuenta con varios compatriotas: el lateral Gonzalo Escobar (exTemperley y Colón), el volante Tomás Pochettino (exDefensa, Talleres, Boca y River), el extremo Imanol Machuca (Unión) y el delantero Juan Lucero (exVélez, Defensa e Independiente). Como Guerrero, esperaría su chance desde el banco el exLanús e Independiente Silvio Romero.
Liga de Quito, por su parte, tratará de regresar a los primeros planos tras ser campeón de la Libertadores 2008, la Sudamericana 2009 y la Recopa 2009 y 2010. Llegó a la final luego de vencer Ñublense de Chile (octavos), San Pablo de Brasil (cuartos) y Defensa y Justicia de Argentina (semis).
Luis Zubedía, exLanús y Racing, estará al frente de los ecuatorianos que, además, contarán en sus filas contarán con varios viejos conocidos de nuestro fútbol: el central Facundo Rodríguez (exGodoy Cruz, Temperley y Brown de Madryn), el volante y capitán Ezequiel Piovi (exArsenal y Almagro), el extremo Lisandro Azulgaray (exNewell's y Central Córdoba) y el arquero Alexander Domínguez (exColón y Vélez). Se espera que el goleador peruano Paolo Guerrero, de reciente paso por Racing, salga desde el banco.
Estadio casi completo: un acierto el cambio de sede
Hasta el momento, se llevan vendidas aproximadamente 17.400 entradas para la gran definición del segundo torneo más importante en Sudamérica a nivel de clubes. Cabe recordar que fueron colocados a la venta un total de 22.000 boletos.
Los hinchas del equipo brasileño canjearon 8.300 entradas, mientras que los del conjunto ecuatoriano adquirieron 7.100, lo que equivale a un total de 15.400 localidades. En cuanto al público local, alrededor de 2.000 boletos fueron los canjeados. A un precio de diez dólares, continúan vendiéndose las entradas para personas con cédula uruguaya.
La decisión de cambiar de sede, originalmente se debía jugar en el Centenario de Montevideo, fue un acierto. En principio se temió que ante la poca movilización que presentan ambos equipos, sumado a la larga distancia que deberán de recorrer los fanáticos (Ecuador y Norte de Brasil) el estadio Centenario se vea con huecos vacíos, algo poco atractivo para la venta del torneo como ocurrió en finales anteriores. Por tal motivo, el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado fue el elegido para albergar la final.
Todo listo para la final
La copa ya esta lista, hoy habrá una nueva placa en el trofeo, y la fiesta de ''la otra mitad de la gloria'' esta lista para empezar. El partido comenzará 17 horas, antes habrá un show previo para los asistentes y será trasmitido tanto por Directv Sports, como Espn y Star+.
River Plate avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina tras vencer a Unión de Santa Fe en una emocionante tanda de penales.
Los 36 equipos participantes conocieron a sus ocho rivales, dejando enfrentamientos de alto calibre.
Lionel Scaloni confirmó la lista definitiva de la selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela y Ecuador. El entrenador dio de baja a dos futbolistas de la lista preliminar y la AFA publicó los 29 citados que concentrarán en el predio de Ezeiza.
Habrían informado que el Gobierno actual no tendría planeado comprar los derechos del próximo Mundial 2026.
"No estuve en el diseño del operativo, pero el diseño del operativo queda totalmente en manos del protocolo, que está escrito de la Conmebol", sostuvo el gobernador bonaerense.
El Millonario venció 3-1 al Gumarelo en los tiros desde los doce pasos después de igualar 1-1 en los 180 minutos de la serie.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.
Con la declaración de vecinos prosiguió hoy el juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se originó anoche en barrio Solidaridad, en un control preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
El enfrentamiento contó con 30 a 35 personas que se agredían mutuamente, al arribo del personal policial estas personas empezaron a dispersarse por distintos lugares
Un niño fue encontrado solo dentro de un vehículo en el estacionamiento del shopping de zona norte de Rosario.