
El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.


FRENTE A FRENTE.-Este sábado, a partir de las 17:00 horas, Fortaleza de Brasil enfrentará a Liga de Quito de Ecuador en el Estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado, por la final de la Copa Sudamericana. El arbitraje estará conducido principalmente por el venezolano Jesús Valenzuela, quien estará acompañado, desde el video arbitraje, del argentino Jorge Baliño.
Por el lado de Fortaleza, va por su primer título internacional. El equipo del nordeste brasileño, recién ascendió a Primera en 2018 y está disputando apenas su cuarta copa internacional. Clasificó a la definición tras dejar por el camino a Libertad de Paraguay (octavos), América Mineiro de Brasil (cuartos) y Corinthians de Brasil (semis). El conjunto brasileño llegó al torneo tras quedar eliminado de la Copa Libertadores, y culminó tercero en la fase de grupos.
Juan Pablo Vojvoda exDefensa, Talleres y Huracán dirige al conjunto brasilero y entre sus filas cuenta con varios compatriotas: el lateral Gonzalo Escobar (exTemperley y Colón), el volante Tomás Pochettino (exDefensa, Talleres, Boca y River), el extremo Imanol Machuca (Unión) y el delantero Juan Lucero (exVélez, Defensa e Independiente). Como Guerrero, esperaría su chance desde el banco el exLanús e Independiente Silvio Romero.
Liga de Quito, por su parte, tratará de regresar a los primeros planos tras ser campeón de la Libertadores 2008, la Sudamericana 2009 y la Recopa 2009 y 2010. Llegó a la final luego de vencer Ñublense de Chile (octavos), San Pablo de Brasil (cuartos) y Defensa y Justicia de Argentina (semis).
Luis Zubedía, exLanús y Racing, estará al frente de los ecuatorianos que, además, contarán en sus filas contarán con varios viejos conocidos de nuestro fútbol: el central Facundo Rodríguez (exGodoy Cruz, Temperley y Brown de Madryn), el volante y capitán Ezequiel Piovi (exArsenal y Almagro), el extremo Lisandro Azulgaray (exNewell's y Central Córdoba) y el arquero Alexander Domínguez (exColón y Vélez). Se espera que el goleador peruano Paolo Guerrero, de reciente paso por Racing, salga desde el banco.

Estadio casi completo: un acierto el cambio de sede
Hasta el momento, se llevan vendidas aproximadamente 17.400 entradas para la gran definición del segundo torneo más importante en Sudamérica a nivel de clubes. Cabe recordar que fueron colocados a la venta un total de 22.000 boletos.
Los hinchas del equipo brasileño canjearon 8.300 entradas, mientras que los del conjunto ecuatoriano adquirieron 7.100, lo que equivale a un total de 15.400 localidades. En cuanto al público local, alrededor de 2.000 boletos fueron los canjeados. A un precio de diez dólares, continúan vendiéndose las entradas para personas con cédula uruguaya.
La decisión de cambiar de sede, originalmente se debía jugar en el Centenario de Montevideo, fue un acierto. En principio se temió que ante la poca movilización que presentan ambos equipos, sumado a la larga distancia que deberán de recorrer los fanáticos (Ecuador y Norte de Brasil) el estadio Centenario se vea con huecos vacíos, algo poco atractivo para la venta del torneo como ocurrió en finales anteriores. Por tal motivo, el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado fue el elegido para albergar la final.
Todo listo para la final
La copa ya esta lista, hoy habrá una nueva placa en el trofeo, y la fiesta de ''la otra mitad de la gloria'' esta lista para empezar. El partido comenzará 17 horas, antes habrá un show previo para los asistentes y será trasmitido tanto por Directv Sports, como Espn y Star+.

El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Lionel Messi renovó su vinculo con el Inter de Miami hasta 2028, tras largas semanas donde se puso en duda su continuidad.

Otro argentino se suma a las listas de una de las competencias mas importantes del automovilismo

El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

Esta noche enfrentará a Colombia por un lugar en el partido desicivo.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni tendrá una nueva prueba en Estados Unidos.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.