
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Es acusado de ser parte de un plan de golpe de Estado para impedir la asunción del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Internacionales16/12/2024FRENTE A FRENTE.-El general retirado Walter Braga Netto, exjefe de ministros y antiguo ministro de Defensa del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), fue detenido hoy sábado por la Policía Federal, acusado de ser parte de un plan de golpe de Estado para impedir la asunción del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Según informó la Policía Federal, la operación se dio por orden del Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país, en virtud de la investigación por una trama mediante la cual el Gobierno de Bolsonaro pretendía desconocer la elección ganada por Lula en 2022.
Braga Netto fue detenido en su casa de Copacabana, Río de Janeiro, para ser trasladado al Comando Militar del Este del Ejército en la misma ciudad, informó la cadena GloboNews.
Braga Netto es un general retirado que fue ministro coordinador, ministro de Defensa y candidato a vicepresidente junto con Bolsonaro, que perdió las elecciones ante Lula en 2022.
Además, fue interventor del área de seguridad del estado de Río de Janeiro en 2018, siendo general del Ejército, por orden del entonces presidente de Brasil Michel Temer.
La operación se dio "contra personas que estarían obstaculizando la libre producción de prueba durante la investigación procesal penal", señaló el comunicado.
La causa está a cargo del juez supremo Alexandre de Moraes, encargado de varias investigaciones que involucran al expresidente Bolsonaro, entre ellas la de urdir un golpe de Estado que planificaron militares cercanos al entonces mandatario en 2022.
El 21 de noviembre pasado, la Policía Federal recomendó a la fiscal general y la corte suprema acusar a Bolsonaro, Braga Netto y otras 35 personas por intentar perpetrar un golpe de Estado.
Estas personas fueron acusadas por los delitos de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal.
De los 37 imputados, 25 son o fueron militares. La fiscalía general aún no se pronunció sobre la acusación. El plan de golpe de Estado fue narrado por un militar delator de la justicia, Mauro Cid, exsecretario de Bolsonaro.
El plan descubierto por la Policía Federal no fue llevado a cabo por una acción militar, debido a que los entonces jefes del Ejército y de la Fuerza Aérea se negaron. Pero, el 8 de enero de 2023, a una semana de la asunción de Lula, seguidores de Bolsonaro y militares invadieron la sede de los poderes del Estado para pedir un golpe militar.
Bolsonaro fue inhabilitado para participar en unas elecciones hasta 2030, tras ser condenado por haber utilizado la estructura del Estado para denunciar un falso fraude en las urnas electrónicas del sistema electoral brasileño e intentar no reconocer su derrota ante Lula.
Según la Policía brasileña, Braga Netto fue el organizador del autogolpe de Bolsonaro, distribuyó dinero para financiar operaciones y coordinó acciones con militares de las Fuerzas Especiales para que entraran en acción.
El plan incluyó, según la Policía, envenenar a Lula y secuestrar y ejecutar al juez Moraes.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Ante la mirada preocupada de sus creadores, los últimos modelos de inteligencia artificial generativa (IA) ya no solo obedecen órdenes, sino que empezaron a mentir, amenazar y a manipular para conseguir sus fines.
La autopsia reveló que Juliana Marins perdió la vida debido a las múltiples fracturas sufridas al caer a un volcán, desde 300 metros de altura.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber "eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística" de parte de Teherán.
Donald Trump anunció un cese al fuego completo y total, dando, según su comunicado ''el fin de la guerra de los 12 días''
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.