
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
Desde el máximo ente del fútbol argentino, confirmaron como será el formato de las competencias en 2025, eliminando la clásica liga de todos contra todos.
Nacionales13/12/2024
Nicolás

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó tras un reunión de dirigentes que la próxima temporada de la Liga Profesional se jugará con dos torneos de dos zonas de 15 fechas cada uno.
Con la vuelta de los 30 equipos a la Primera División del fútbol argentino, la AFA reestructuró el torneo para que sean dos campeonatos con formato de Copa de la Liga que contarán con dos zonas de 15 equipos cada una y sus respectivos playoffs para definir al ganador.
Estas dos zonas tendrán 15 fechas cada una, 14 regulares y una como la llamada "Fecha de los Clásicos" o interzonal. Los playoffs serán desde octavos de final, cuartos, semifinales y la final.
Como ya era habitual en los anteriores formatos de Copa de la Liga, las cuatro instancias en los playoffs serán a partido único, con las especificaciones de que para los octavos y los cuartos el mejor ubicado de la tabla tendrá la localía, mientras que las semis y la final se jugarán en cancha neutral.
A su vez, para este nuevo formato regresarán los dos descensos, uno por tabla general y el otro por los promedios, mientras que desde la Primera Nacional ascenderán dos equipos como venía ocurriendo en los últimos torneos.
Hace algunos meses, la AFA decidió retornar hoy al sistema de campeonato sin descensos luego de tres años para alcanzar los 30 equipos.
La última vez que el torneo argentino no contó con descensos fue en 2021. La determinación se tomó en base a la pandemia de Covid-19.
La emergencia sanitaria complicó el desarrollo de la competencia durante un año completo (2020) y la AFA acordó el torneo de 28 equipos (la misma cantidad que existe en la actualidad).

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.