
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
El dato fue revelado por Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Tel Aviv, quien informó acerca de los rehenes que tiene Hamas.
Internacionales27/10/2023El conflicto bélico que estalló tras el brutal ataque del grupo terrorista Hamas en Israel generó escenas horripilantes y miles de muertes. Y desde que todo comenzó, hasta el día de hoy, persiste y se agiganta minuto a minuto la preocupación por las 224 personas que fueron secuestradas y permanecen como rehenes en algún lugar de la Franja de Gaza.
En ese contexto, Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Israel, hizo público un dato que causa escalofrío: “El rehén más joven es un bebé argentino de tan solo nueve meses.''
El gobierno argentino trabaja en estrecha colaboración con las autoridades israelíes para encontrar una solución al delicado caso del menor argentino. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre las medidas en curso, se aseguró que la situación es una prioridad para ambos países.
La información se conoció a partir de una entrevista que el funcionario le dio a la agencia judía de noticias Vis a Vis, en la que repasó datos que reflejan la tragedia que sacude a la sociedad israelí desde el 7 de octubre pasado, cuando el grupo Hamas se infiltró y asesinó con métodos de tortura inauditos a jóvenes, ancianos e incluso menores de edad de la población civil.
“Israel tiene más de 1.400 fallecidos (9 son argentinos) y cerca de 5.400 heridos, en su gran mayoría civiles. Hubo 309 caídos de soldados de las Fuerzas de Defensa y 58 oficiales de la Policía”, detalló el encargado de la embajada de Argentina en Tel Aviv.
Además, Tropepi precisó que entre las 224 personas secuestradas y rehenes de Hamás y Jihad Islámica hay más de 30 menores de edad. Y sumó un dato inquietante: “Hay unas 200 personas que permanecen con paradero desconocido”.
“Israel es un país chico y la mayoría de la población se ha visto afectada de forma directa con el ataque terrorista y con lo que vino después”, describió el funcionario argentino.
En cuanto al día a día, relató: “Hemos tenido que refugiarnos casi todos los días desde el 7 de octubre, casi siempre varias veces por día. Los que viven en el sur de Tel Aviv más que los que vivimos en la zona de la Embajada en Herzliya”.
“Hemos tenido que interrumpir conversaciones con autoridades argentinas por tener que salir corriendo a refugiarnos. Desde un punto de vista psicológico y emocional, es todo un desafío lograr mantener el foco en el trabajo y contener a nuestras familias, colegas y amigos en un contexto que exige una máxima alerta constante”, describió.
Por último informó acerca de los mas de 1000 personas que pidieron ser repatriadas: “En los 11 vuelos que la Argentina dispuso, facilitados por la Fuerza Aérea (8 de ellos en un Boeing 737 y otros 3 en un C 130 Hércules), hemos repatriado un total de 1.023 argentinos en puente aéreo hacia Roma”, precisó Tropepi quien amplió la información con datos del relevamiento que se hizo para definir prioridades a la hora de iniciar la evacuación, primeramente estudiantes, luego turistas sin residencia y por último los residentes en Israel.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.