
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Israel atacó Siria nuevamente, tras la caída de su gobierno, argumentando un posible objetivo de armas de largo alcance.
Internacionales09/12/2024Este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró que “El único interés que tenemos es la seguridad de Israel y sus ciudadanos", y agregó: "Por eso atacamos sistemas de armas estratégicas, como, por ejemplo, las armas químicas restantes, o misiles y cohetes de largo alcance, para que no caigan en manos de extremistas".
Saar hizo estas declaraciones después de que los rebeldes sirios entraran en Damasco, lo que llevó al derrocamiento del gobierno del presidente Bashar al-Assad después de casi 14 años de guerra civil. Este acontecimiento despierta esperanzas de un futuro más pacífico, pero también preocupaciones sobre un posible vacío de seguridad en el país, que sigue dividido entre varios grupos armados.
Se informó sobre ataques aéreos en la zona del aeropuerto militar de Mezzeh, al suroeste de la capital, el domingo. El aeropuerto ya había sido blanco de ataques aéreos israelíes, pero no quedó claro de inmediato quién lanzó el último ataque.
Sa’ar no proporcionó detalles sobre cuándo o dónde se produjeron los ataques.
Los israelíes expresaron un optimismo cauteloso tras la caída del presidente Bashar al-Assad, un aliado clave de Irán y del grupo militante Hezbollah del Líbano. Si bien acogen con satisfacción la posibilidad de una menor influencia hostil cerca de sus fronteras, existe preocupación por el consiguiente vacío de poder y el ascenso de varias facciones armadas dentro de Siria.
Israel llevó a cabo cientos de ataques aéreos en Siria en los últimos años, principalmente contra sitios que identifica como vinculados a Irán y a Hezbolá. Si bien estos ataques apuntan a interrumpir las capacidades militares de las fuerzas hostiles, los funcionarios israelíes rara vez comentan sobre operaciones específicas, manteniendo una política de ambigüedad con respecto a sus acciones.
En 2013, Siria aceptó entregar su arsenal de armas químicas tras la indignación internacional por un ataque químico cerca de Damasco que mató a cientos de personas. Sin embargo, se cree ampliamente que el gobierno sirio conservó partes de su arsenal químico y enfrentó acusaciones de desplegar tales armas en los años posteriores, lo que intensificó aún más las preocupaciones sobre su uso en la prolongada guerra civil.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Ante la mirada preocupada de sus creadores, los últimos modelos de inteligencia artificial generativa (IA) ya no solo obedecen órdenes, sino que empezaron a mentir, amenazar y a manipular para conseguir sus fines.
La autopsia reveló que Juliana Marins perdió la vida debido a las múltiples fracturas sufridas al caer a un volcán, desde 300 metros de altura.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber "eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística" de parte de Teherán.
Donald Trump anunció un cese al fuego completo y total, dando, según su comunicado ''el fin de la guerra de los 12 días''
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.