
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
Será desde el lunes 2 al jueves 12. El beneficio alcanza a mujeres embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La carga es personalizada en los Centros Integradores Comunitarios y es exclusivo para vecinos de la capital.
Salta29/11/2024Desde el programa municipal Boleto Solidario se informa a la comunidad que la última carga del año 2024 será del 2 al 12 de diciembre.
Las mujeres embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia, con domicilio en la capital, podrán acercarse hasta los dispositivos municipales para realizar la recarga de fondos para los pasajes del transporte público.
El cronograma es el siguiente:
Lunes 2 de diciembre: Hospital Materno Infantil de 9 a 12
Dirección: Sarmiento 1301
Martes 3 de diciembre: CIC de Solidaridad de 9 a 12
Dirección: Manzana 414 B Lote 1 de Bº Solidaridad
Miércoles 4 de diciembre: CIC de Santa Cecilia de 9 a 12
Dirección: Manzana 7 Lote 1 de Bº Santa Cecilia
Jueves 5 de diciembre: CIC de Asunción de 9 a 12
Dirección: calle Ntra. Señora de San Nicolás esquina Ntra. Señora del Perpetuo Socorro (Manzana 282 Lote 3).
Viernes 6 de diciembre: CIC Constitución de 9 a 12
Dirección: Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N
Lunes 9 de diciembre: CIC de Unión de 9 a 12
Dirección: Armada Argentina y J. Mirau de Bº Unión.
Martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de diciembre: Centro Cívico Municipal de 9 a 16
Dirección: Av Paraguay 1240
Para acceder al programa, los vecinos pueden acercarse hasta los puntos designados con fotocopia de DNI y la tarjeta Saeta.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio