
Alumno puso droga en la chocolatada e intoxicó a 60 alumnos aproximadamente
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El fiscal federal Guillermo Marijuán denunció que beneficiarios de planes sociales realizaron desde 2009 hasta la fecha un millón y medio de viajes al exterior, algunos de ellos de más de 50 días.
Nacionales25/10/2023El fiscal federal Guillermo Marijuán denunció que beneficiarios de planes sociales realizaron desde 2009 hasta la fecha un millón y medio de viajes al exterior, algunos de ellos de más de 50 días. “Vengo por la presente a efectuar formal denuncia a fin de que se investiguen las presuntas conductas ilícitas llevadas a cabo por aquellos funcionarios responsables del otorgamiento y/o contralor del Programa Potenciar Trabajo que, en principio, encuadran en el delito de violación de los deberes de funcionario público”, subrayó el fiscal. Según consignó El Tribuno, Marijuán realizó una investigación preliminar en la que requirió al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS) que constatara si existían beneficiarios de planes sociales que “registraran movimientos migratorios durante el periodo de vigencia de su prestación, detallando cantidad y duración de las salidas del país detectadas”.
Casi un millón y medio de viajes
La información recabada detectó “un total de 1.458.217 movimientos migratorios realizados por titulares del Programa Potenciar Trabajo y de otros planes sociales desde el año 2009 hasta la actualidad”.
Esos viajes fueron realizados por 211.977 beneficiarios “que salieron del país mientras percibían un beneficio estatal”, expresa la denuncia.
El detalle de esos viajes indica que “1.465 se realizaron mediante cruceros; 43.483 se efectuaron por vía aérea; 202.677 mediante embarcaciones; 359.223 a través de ómnibus y otros; 527.081 en forma particular con auto y en los restantes 324.288 no se encuentra especificado el medio de transporte utilizado”.
Algunos viajaron por más de 50 días
En cuanto a la extensión de esos viajes, Marijuán precisó que “28.276 duraron entre 21 y 30 días; 21.314 entre 31 y 50 días; y 31.745 más de 51 días”.
En cuanto a los beneficiarios específicamente del plan Potenciar Trabajo, la denuncia indica que a partir de 2020 (“por ser el periodo de tiempo que corresponde desde la creación del Programa”) el informe detectó que “159.919 titulares reflejaron un total de 812.906 movimientos migratorios mientras percibían el plan social”.
De esos viajes 817 fueron a través de cruceros, 29.076 vía aérea; 83.974 mediante embarcaciones; 199.977 a través de ómnibus y otros; 349.835 de forma particular por auto”.
Marijuán pidió también el inmediato cese del pago de los planes a los beneficiarios identificados como viajeros al exterior.
“Dado que es obligación hacer cesar los efectos del delito, me veo compelido a requerir que una vez impulsada la acción penal, se proceda a ordenar al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que suspenda los planes involucrados, sin perjuicio de un reempadronamiento con previa citación y acreditación de los extremos legales del Programa”, resumió la presentación.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.