
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
El fiscal federal Guillermo Marijuán denunció que beneficiarios de planes sociales realizaron desde 2009 hasta la fecha un millón y medio de viajes al exterior, algunos de ellos de más de 50 días.
Nacionales25/10/2023El fiscal federal Guillermo Marijuán denunció que beneficiarios de planes sociales realizaron desde 2009 hasta la fecha un millón y medio de viajes al exterior, algunos de ellos de más de 50 días. “Vengo por la presente a efectuar formal denuncia a fin de que se investiguen las presuntas conductas ilícitas llevadas a cabo por aquellos funcionarios responsables del otorgamiento y/o contralor del Programa Potenciar Trabajo que, en principio, encuadran en el delito de violación de los deberes de funcionario público”, subrayó el fiscal. Según consignó El Tribuno, Marijuán realizó una investigación preliminar en la que requirió al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS) que constatara si existían beneficiarios de planes sociales que “registraran movimientos migratorios durante el periodo de vigencia de su prestación, detallando cantidad y duración de las salidas del país detectadas”.
Casi un millón y medio de viajes
La información recabada detectó “un total de 1.458.217 movimientos migratorios realizados por titulares del Programa Potenciar Trabajo y de otros planes sociales desde el año 2009 hasta la actualidad”.
Esos viajes fueron realizados por 211.977 beneficiarios “que salieron del país mientras percibían un beneficio estatal”, expresa la denuncia.
El detalle de esos viajes indica que “1.465 se realizaron mediante cruceros; 43.483 se efectuaron por vía aérea; 202.677 mediante embarcaciones; 359.223 a través de ómnibus y otros; 527.081 en forma particular con auto y en los restantes 324.288 no se encuentra especificado el medio de transporte utilizado”.
Algunos viajaron por más de 50 días
En cuanto a la extensión de esos viajes, Marijuán precisó que “28.276 duraron entre 21 y 30 días; 21.314 entre 31 y 50 días; y 31.745 más de 51 días”.
En cuanto a los beneficiarios específicamente del plan Potenciar Trabajo, la denuncia indica que a partir de 2020 (“por ser el periodo de tiempo que corresponde desde la creación del Programa”) el informe detectó que “159.919 titulares reflejaron un total de 812.906 movimientos migratorios mientras percibían el plan social”.
De esos viajes 817 fueron a través de cruceros, 29.076 vía aérea; 83.974 mediante embarcaciones; 199.977 a través de ómnibus y otros; 349.835 de forma particular por auto”.
Marijuán pidió también el inmediato cese del pago de los planes a los beneficiarios identificados como viajeros al exterior.
“Dado que es obligación hacer cesar los efectos del delito, me veo compelido a requerir que una vez impulsada la acción penal, se proceda a ordenar al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que suspenda los planes involucrados, sin perjuicio de un reempadronamiento con previa citación y acreditación de los extremos legales del Programa”, resumió la presentación.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses. A lo largo de las audiencias -que iniciaron el 4 de agosto y se extendieron hasta hoy- la Unidad Fiscal presentó pruebas contundentes como resultado de la investigación realizada.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.