
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Se trata de una red de apuestas virtuales no autorizada, que opera a través de captadores de apostadores en redes sociales y cajeros distribuidos en distintas provincias.
Nacionales12/11/2024FRENTE A FRENTE.-Por requerimiento de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, desde las primeras horas de este martes 12 de noviembre se llevan a cabo 19 allanamientos en distintos domicilios de la ciudad de Salta, así como en localidades de Buenos Aires, Tucumán y Mar del Plata.
La investigación se centra en una red de apuestas virtuales no autorizada, que involucra a captadores de apostadores en redes sociales y personas que actúan de “cajeros” en distintas provincias.
Coordinados por la fiscal Salinas Odorisio, investigadores del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) llevaron a cabo trabajos de campo en varias provincias y realizaron intervenciones telefónicas a los sospechosos durante un período de 15 días.
Durante 60 días se empleó la figura del «Agente Encubierto Digital» en medios de comunicación informáticos y juegos en línea para simular interés en los «casinos online». Esta estrategia proporcionó a los investigadores herramientas y datos precisos, permitiéndoles conocer con un grado de certeza la operatoria de los sospechosos tanto en la ciudad de Salta como en el interior del país.
Además de los allanamientos realizados en todo el país, entre las medidas dispuestas por Salinas Odorisio se incluye la inmovilización de 253 cuentas bancarias vinculadas a los acusados. También se solicitó, a través de la Secretaría de Modernización de Salta, el bloqueo de todos los sitios web involucrados desde los establecimientos educativos de la provincia, donde operaban.
Asimismo, se solicitó la prohibición de salida del país para los ocho principales implicados en esta organización criminal.
Operativo en Salta
En Salta, se allanaron domicilios en la calle Florida al 300, así como en los barrios Juan Manuel de Rosas, Ciudad del Milagro, San Alfonso, Pablo Saravia y El Tribuno, además de viviendas en La Silleta, Campo Santo y El Carril.
Durante los procedimientos, un hombre fue detenido y se secuestraron diversos productos de marketing, documentación relevante para la causa, teléfonos celulares, registros y cuentas bancarias, además de una camioneta Amarok.
En tanto se continúa con los allanamientos en el interior del país.
Causa investigada
La intervención de UDEC inició a raíz de la denuncia radicada el 3 de noviembre de 2023 por el asesor Jurídico del Ente Regulador del Juego de Azar (EN.RE.JA.), quien aseguró que una mujer promocionaba, a través de medios masivos de comunicación, su red de captación de apuestas y vendedores para un casino virtual ilegal denominado BET91, Celuapuestas y Red Las Únicas. Estas plataformas operaban sin autorización, a través de internet, y carecían de cualquier adecuación a la normativa legal vigente.
El denunciante alertó, además, que esta actividad irregular se veía agravada por la completa omisión de las reglamentaciones relacionadas con el Programa de Prevención de la Adicción al Juego y las políticas estatales al respecto. También señaló la falta de cumplimiento en áreas clave como el lavado de activos, el pago de impuestos y el control de la actividad, abarcando cuestiones fiscales, tributarias, de responsabilidad financiera del juego organizado, solvencia, cumplimiento del pago de premios, cánones, así como la fiscalización del aspecto aleatorio de los juegos de azar y las regulaciones sobre la prevención del lavado de activos, entre otros aspectos.
A partir de lo denunciado, la fiscal Salinas Odorisio asignó a la Unidad de Investigación UDEC la investigación del caso.
Se descubrió una estructura en la que personas de otras provincias reclutaban a ciudadanos salteños para que actuaran como “cajeros” de esta casa de apuestas online. A estos “cajeros” se les otorgaba un usuario y contraseña para acceder a una plataforma de juegos en línea, operativa mediante un dominio NIC falso.
La organización opera con distintos niveles operativos. La captación comienza por recomendaciones directas o, en versiones más recientes, mediante redes sociales. Los interesados en apostar contactan a los “cajeros”, quienes gestionan el monto de la carga de crédito. Luego de recibir el pago, que se realiza por plataformas como Mercado Pago, el cliente obtiene un usuario y contraseña para acceder a juegos como tragamonedas virtuales.
El sistema se estructura en torno a varias figuras clave: los «respaldos», encargados de recibir las apuestas y entregar los premios; los «administradores», responsables de reclutar a los jugadores y proporcionar las monedas de apuesta; y los «cajeros», quienes captan a los jugadores a través de redes sociales y los guían para acceder a la plataforma. Los «cajeros» venden los créditos obtenidos de los administradores, que luego se comercializan a través de redes sociales o WhatsApp.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Ocho víctimas fueron rescatadas de un falso centro de rehabilitación espiritual en Villa La Tela. El lugar no estaba habilitado y las personas eran obligadas a trabajar sin recibir paga.
El operativo había sido organizado para detener a Matías Cornejo, quien era buscado desde mayo por un crimen.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
El caso sacude al gobierno nacional y mantiene en vilo a la opinión pública, especialmente en un área tan sensible como la atención a personas con discapacidad.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.