
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
“Tenemos la información que los daños son muy importantes, actuamos con la premura del caso" dijo el funcionario.
Salta06/11/2024FRENTE A FRENTE.- Llanto, impotencia y bronca por estas horas tras el incendio desatado en horas de la madrugada de hoy sobre las instalaciones del mercado municipal San Miguel. Decenas de puesteros que perdieron el total de la mercadería, se encuentran desolados sin saber en estos momentos como van a llevar el sustento a sus hogares.
Esta mañana, funcionarios de los distintos estamentos del gobierno, tanto municipal como provincial, se hicieron presentes en el lugar para realizar una inspección ocular y de esta manera, poder determinar cuáles serán las medidas inmediatas a seguir para brindar asistencia a las familias que perdieron todo.
Uno de los primeros funcionarios en llegar al lugar fue el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, quien dialogó en exclusiva con Frente a Frente detallando los pormenores del incendio.
“Tenemos la información que los daños son muy importantes, actuamos con la premura del caso, en menos de seis minutos estuvo Bomberos de la Policía de la Provincia, a la vez estuvimos trabajando con Bomberos Voluntarios”, sostuvo Domínguez, quien a su vez contó que el trabajo de extinción demoró tres horas lamentado profundamente lo sucedido: “Vamos a brindar la cobertura, tanto comercial como también del Gobierno, la repuesta que tenemos que dar”, aseguró el funcionario.
Por otro lado, el ministro mostró su preocupación por el peligro de derrumbe pos incendio y contó que ya una parte de la estructura dañada del mercado se vino abajo.
Por último, destacó la laboral y la rapidez con la que se desempeñó el personal interviniente en el siniestro.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio