
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) da inicio a una nueva edición del evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre.
Nacionales04/11/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Luego del Hot Sale, que dejó como resultado una facturación total de $346.000 millones y más de 3,6 millones de usuarios conectados, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se prepara una nueva edición del CyberMonday, que se realizará entre el lunes y el miércoles de esta semana. Se trata de un evento de venta masiva que apunta a fortalecer el comercio digital e impulsar las ventas en general.
Este año participan más de 1.000 empresas de las cuales 285 tienen sede en distintas provincias del país con récord de participación de marcas en las regiones de Centro, Cuyo y Litoral. Este año, habrá 11 categorías de compra: “Electro y tecnología”, “Viajes”, “Muebles, hogar y decoración”, “Indumentaria y calzado”, “Deportes y fitness”, “Bebés y niños”, “Salud y belleza”, “Supermercados y bodegas”, “Motos y autos”, “Varios” y “Servicios”.
Entre todos los rubros reunirán un total de 17.500 ofertas.
Una recomendación para cuidar la seguridad de las compras durante el evento es entrar al sitio web oficial del CyberMonday. Desde allí, los usuarios pueden enterarse de cuáles son las marcas que participan de manera oficial, suscribirse para conocer primero las novedades, comparar y analizar las mejores oportunidades de compra de los productos que deseen, gracias a la búsqueda mediante filtros por envíos gratis, categorías, cuotas sin interés y más.
También pueden buscar, en base al medio de pago que quieran utilizar, qué marcas tienen beneficios con estos y así realizar compras inteligentes y seguras. Por último, este año CACE incorporó a su plataforma un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el CyberMonday y recomendar marcas y productos.
“Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico estamos muy orgullosos de lanzar una nueva edición del CyberMonday. Este año contamos con la participación de más de 1.000 empresas, lo que garantizará una oferta de productos diversa y de calidad para estar a la altura de las necesidades de los usuarios y garantizarles una experiencia de compra positiva. Invitamos a todos a ingresar al sitio oficial del CyberMonday (www.cybermonday.com) para estar al tanto de las oportunidades de compra exclusivas” expresó Andrés Zaied, presidente de la CACE.
Promociones por el CyberMonday
Según detallaron desde CACE, este año habrá descuentos de hasta 40%, envíos gratis de diferentes productos a partir de los $30.000 y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados.
“En total habrá más de 20 mil marcas y PyMEs participando con grandes ofertas en más de 3 millones de productos”, detallaron.
Además, habrá tres horas de “Megaofertas Bomba” que tendrán lugar el lunes, martes y miércoles de 12 a 13 horas. A eso se sumarán las “Noche Bomba”, que serán los tres días de 20 a 22 horas. La consigna en ese caso, es que el mínimo de descuento será del 20%.
También podrán encontrarse en el sitio las “Megaofertas”. Según describieron desde CACE, “se trata de un espacio especial contratado por las marcas que cuenta con diferentes filtros. Allí aparecen los productos más “clickeados” y “descolocados” (productos fuera de temporada o en temporada con descuentos importantes), así como los artículos que tienen envío gratis y cuotas sin interés.

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.