
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri dieron una conferencia de prensa donde dieron detalles del caso.
Nacionales31/10/2024En el operativo por aire y tierra "más importante del país", las Fuerzas Armadas interceptaron un avión con casi media tonelada de cocaína a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario. El vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri, dieron una conferencia de prensa para dar detalles del caso.
Petri precisó que se trató de una operación compleja en la que participaron la Fuerza Aérea Argentina, el Comando Conjunto Aeroespacial y la Gendarmería Nacional, a partir "de la detección por parte del recientemente inaugurado radar de Tostado de una avioneta que había ingresado al espacio aéreo argentino vía Bolivia, limitando con Paraguay, de manera irregular, sin plan de vuelo ni identificación".
En este marco, el funcionario resaltó que se desató una persecución por parte de dos aviones Tucano, que finalizó dos horas después con la intercepción de la aeronave de origen boliviano.
"Esto no tiene antecedentes en la República Argentina; creemos que es trascendental el cambio de rumbo que se dio a partir del 10 de diciembre con instrucciones muy claras y muy precisas por parte del presidente de la Nación, Javier Milei, de dar una lucha sin cuartel contra el narcotráfico, que está dando resultados en Rosario y en todo el país", afirmó Petri.
Según destacaron, el avión Cessna 206, el cual no estaba autorizado en el espacio aéreo argentino, transportaba un cargamento de 475 kilos de cocaína, valuado en 7 millones de dólares.
Bullrich, por su parte, destacó que "la rápida reacción de la Fuerza Aérea sacando un avión Tucano, y la rápida llegada de la Gendarmería nos permitió tener el operativo más exitoso de la historia argentina", y adelantó que "ahora vamos por la banda de narcotraficantes, que para nosotros en la zona de Rosario, como todos ustedes saben, es fundamental".
"Es muy importante entender que la lucha contra el narcotráfico se tiene que dar en todos los niveles, terrestre en las fronteras, por agua y por aire", sumó la funcionaria en la conferencia.
Asimismo, el vocero presidencial expresó que "este operativo se da en el marco de un plan del Gobierno que tiene el objetivo claro de presentar batalla contra el narcotráfico".
También estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Javier Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo; la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el comandante general de Gendarmería, Claudio Brilioni.
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
El fiscal Ramiro González dio por terminada la investigación contra el expresidente y comenzó los pasos formales para solicitar la elevación a juicio.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
Durante las primeras horas de hoy, se registró un siniestro vial en plena ruta, altura de acceso a San Lorenzo Chico. Cuando una camioneta 4x4, que circulaba en sentido hacia el sur, impactó contra un equino, el cual perdió la vida.
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.