
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8, donde un hombre de 30 años terminó internado.
Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri dieron una conferencia de prensa donde dieron detalles del caso.
Nacionales31/10/2024En el operativo por aire y tierra "más importante del país", las Fuerzas Armadas interceptaron un avión con casi media tonelada de cocaína a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario. El vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri, dieron una conferencia de prensa para dar detalles del caso.
Petri precisó que se trató de una operación compleja en la que participaron la Fuerza Aérea Argentina, el Comando Conjunto Aeroespacial y la Gendarmería Nacional, a partir "de la detección por parte del recientemente inaugurado radar de Tostado de una avioneta que había ingresado al espacio aéreo argentino vía Bolivia, limitando con Paraguay, de manera irregular, sin plan de vuelo ni identificación".
En este marco, el funcionario resaltó que se desató una persecución por parte de dos aviones Tucano, que finalizó dos horas después con la intercepción de la aeronave de origen boliviano.
"Esto no tiene antecedentes en la República Argentina; creemos que es trascendental el cambio de rumbo que se dio a partir del 10 de diciembre con instrucciones muy claras y muy precisas por parte del presidente de la Nación, Javier Milei, de dar una lucha sin cuartel contra el narcotráfico, que está dando resultados en Rosario y en todo el país", afirmó Petri.
Según destacaron, el avión Cessna 206, el cual no estaba autorizado en el espacio aéreo argentino, transportaba un cargamento de 475 kilos de cocaína, valuado en 7 millones de dólares.
Bullrich, por su parte, destacó que "la rápida reacción de la Fuerza Aérea sacando un avión Tucano, y la rápida llegada de la Gendarmería nos permitió tener el operativo más exitoso de la historia argentina", y adelantó que "ahora vamos por la banda de narcotraficantes, que para nosotros en la zona de Rosario, como todos ustedes saben, es fundamental".
"Es muy importante entender que la lucha contra el narcotráfico se tiene que dar en todos los niveles, terrestre en las fronteras, por agua y por aire", sumó la funcionaria en la conferencia.
Asimismo, el vocero presidencial expresó que "este operativo se da en el marco de un plan del Gobierno que tiene el objetivo claro de presentar batalla contra el narcotráfico".
También estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Javier Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo; la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el comandante general de Gendarmería, Claudio Brilioni.
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8, donde un hombre de 30 años terminó internado.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.
La sentencia se conocerá el jueves 22 de mayo.
El estremecedor caso sucedió en Mar del Plata y tanto la mujer como los menores fueron rescatados.
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia de Buenos Aires avanza, independientemente de él”.
El panelista radial y televisivo, resultó electo en Buenos Aires, pero tiene una particular historia detrás que cuestionan varios.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
El panelista radial y televisivo, resultó electo en Buenos Aires, pero tiene una particular historia detrás que cuestionan varios.
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.
El Calamar se impuso desde los doce pasos y avanzó a la próxima ronda, eliminando a River en el Monumental.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.