
Desbaratan red de narcotráfico: detienen a un ex gendarme y a 11 salteños con 47 kg de cocaína
La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.
Los gremios comenzaron su medida de fuerza este míercoles, resuelta por la Mesa Nacional del Transporte. Mientras tanto el Gobierno Nacional apuntó contra Moyano.
Nacionales30/10/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Los sindicatos del transporte realizarán este miércoles una huelga que dejará al país sin servicio de trenes, subtes, aviones y barcos, en rechazo a las políticas del Gobierno, que por su parte trató de "privilegiados" a los que pueden darse el "lujo" de hacer un paro.
El gremialismo activó una semana con varias medidas de fuerza que comenzaron este martes con el paro de ATE contra las cesantías en el sector público, el cual se prolongará por 36 horas para plegarse al paro de 24 horas del transporte.
Este miércoles se registrarán las medidas de mayor impacto por el paro de casi todas las vertientes del transporte de pasajeros y también del de mercaderías, resuelto por la Mesa Nacional del Transporte que agrupa a los gremios del sector y donde influyen fuertemente Hugo y Pablo Moyano. También se plegarán con una protestas los docentes de CTERA para "rechazar las políticas de ajuste".
En un comunicado que hizo circular ese sindicato, se enumeran como principales motivos del paro el reclamo por la restitución del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID); el aumento del presupuesto educativo; la convocatoria a la paritaria nacional docente y el aumento del presupuesto para las universidades.
El metrodelegado Roberto Pianelli sostuvo que la huelga "se debe a las políticas socioeconómicas" del presidente Javier Milei, que "han llevado a la pobreza y la miseria de manera exponencial". "El ajuste impulsado por el gobierno de Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza", se informó en un comunicado sobre los motivos de convocatoria al paro.
El jueves, en tanto, será el turno de la paralización del servicio de colectivos en el AMBA, que mañana sí funcionarán, aunque aún existía la chance de que la medida pudiera levantarse porque porque ese mismo día habrá una nueva reunión entre el Gobierno y el sindicato de la UTA, que protesta por una recomposición salarial.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó los paros dispuesto y dijo que "los privilegiados buscan perjudicar a los que quieren trabajar, a los que votaron por una Argentina distinta, para eliminar los privilegios de ellos, de la casta". En su habitual conferencia de prensa, el vocero advirtió que los gremios que paran "son el de aeronavegantes, el de pilotos de Pablo Biró, que es obvio que se resiste a perder sus privilegios, como los pasajes gratuitos en clase Ejecutiva para ellos y sus familias". Para Adorni, se trata de de "privilegiados" que pueden darse el "lujo" de hacer un paro.
También lamentó que se plegaran "el gremio de AFIP, que pretende seguir con el privilegio de cargos hereditarios", los estatales de ATE "que se resisten a exámenes de idoneidad" y la Unión Ferroviaria, que "defiende servicios que ofrecen una calidad peor que la de hace medios siglo".

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos salió a desmentir que la reforma laboral tenga planeada una jornada de 12 horas.

El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.