
Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.
El pasado 18 de octubre se desarrollaron los alegatos; oportunidad en la que la fiscalía solicitó 7 años de cárcel para el músico. Por su parte, la defensa pidió la absolución. “Soy una persona inocente y estoy en esta sala de juicio porque no quise poner dinero”, dijo L-Gante sobre el final de la audiencia, cuando ejerció el derecho a decir sus últimas palabras antes del veredicto.
Salta28/10/2024
Agustín

El Tribunal en lo Criminal N°3 de Mercedes condenó en el mediodía de hoy jueves a 3 años de prisión condicional al cantante de cumbia 420 Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, acusado de los delitos de amenazas y privación ilegal de la libertad contra un hombre y una mujer a mediados de 2023. El tribunal fue integrado de manera unipersonal por el magistrado Ignacio Racca. En el proceso, L-Gante fue acompañado en su defensa por el destituido fiscal sanisidrense Claudio Scapolán, acusado este último año en un juicio político de fraguar un procedimiento narco de media tonelada de cocaína, una presencia que llamó sumamente la atención de la sala.
Antes de dar el veredicto, el juez Racca aseguró: “Voy a hablar sobre las razones de la decisión que tomé. Me interesa que queden claro los motivos. Pido silencio hasta el final. Si esto no se respeta, voy a desalojar la sala”. “Es muy común que nos encontremos con un caso como el que nos encontramos hoy, distintas hipótesis, distintos hechos. No podemos investigar eternamente”, continuó: “Hay una diferencia entre creer y aceptar. Hay ciertas proposiciones que se dieron por acreditadas, otras no... Es preferible absolver a un culpable que condenar a un inocente”.
El pasado 18 de octubre se desarrollaron los alegatos; oportunidad en la que la fiscalía solicitó 7 años de cárcel para el músico. Por su parte, la defensa pidió la absolución. “Soy una persona inocente y estoy en esta sala de juicio porque no quise poner dinero”, dijo L-Gante sobre el final de la audiencia, cuando ejerció el derecho a decir sus últimas palabras antes del veredicto.
Luego, agregó: “Estoy muy enojado por esta situación, por haber llegado hasta acá y tener que hacer estas cosas”. Por uno de los hechos, Valenzuela pasó varias semanas detenido en la DDI de Quilmes.
El fiscal de juicio Adrián Landini, que pidió una pena de siete años de prisión, acusó a L-Gante en el marco de dos expedientes. El principal es por el delito de amenazas, privación ilegítima de la libertad y encubrimiento, además de la tenencia de 40 supuestos gramos de marihuana, en una secuencia ocurrida a la salida de una discoteca en la zona oeste, por el que estuvo detenido el año pasado casi tres meses. El juez habló de “testigos mendaces” en el proceso que podrían ser acusados de falso testimonio. Por otra parte, habló de “contexto” como la salida de una discoteca, una madrugada con consumo de alcohol. El juez eliminó el agravante del uso de arma original en el caso. También, la acusación de privación ilegítima de la libertad. Sin embargo, mantuvo la acusación de amenazas. La imputación por tenencia de drogas tampoco prosperó.
Por otra parte, L-Gante enfrentó otra causa anterior a la principal también en este juicio. En este caso, fue acusado de amenazas agravadas, lesiones leves y daños a la camioneta de una de las víctimas. En este caso, Valenzuela dijo: “Te voy a matar. Estás marcada”.
“El autor sabe que está amedrentando y elige hacerlo”, aseguró el juez Racca. Por este hecho, sí fue condenado. Lo mismo ocurrió con un hecho registrado en 2022, en el que músico fue acusado de amenazar a un vecino con un arma de fuego. El magistrado, en este caso, mencionó como pruebas la declaración de testigos en el caso y el hallazgo de una vaina calibre .25 y uñas postizas que podían ser de Tamara Báez.
Como principal atenuante, el titular del Tribunal N°3 de Mercedes tuvo en cuenta que L-Gante no tiene antecedentes. Además, subrayó que el entorno carcelario podría “ser muy perjudicial para él” y le pidió que termine de asumir su rol de “modelo para la juventud”.
El músico deberá cumplir una serie de condiciones, entre ellas, deberá hacer una donación a una entidad de General Rodríguez, donde vive y donde ocurrieron los hechos.

Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El encuentro se llevó a cabo el viernes a la tarde en tres lugares: la pista del Legado Güemes, el CIC de San Benito y el complejo Nicolas Vitale. Las actividades fueron organizadas por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.