La Municipalidad aprovechará las vacaciones para refaccionar las calles del centro salteño
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.
El Ministerio de Seguridad, en simultáneo con funcionarios del área en otros países, reveló que Hussein Ahmad Karaki es el jefe del operativo de Hezbollah en Latinoamérica.
“Es el principal partícipe y responsable de operaciones de reclutamiento, y planificación de numerosas acciones terroristas, y a su vez tomó parte en los Atentados de la AMIA y la Embajada de Israel”, señalaron desde la cartera dirigida por Patricia Bullrich.
El informe de inteligencia menciona que Karaki estuvo en Buenos Aires el día del atentado a la Embajada, el 17 de marzo de 1992. Y va más allá: lo señala como el responsable de haber comprado la camioneta utilizada como coche bomba en el ataque.
A su vez, el documento oficial sostiene que, durante su estadía en la Argentina, Karakiusó el nombre de Alberto Leon Nain, y que abandonó el país horas antes de la explosión utilizando un pasaporte colombiano. Se cree que el terrorista sigue vivo y se encuentra en el Líbano.
El Gobierno les entregó a la fiscalía a cargo de la investigación por el atentado a la AMIA y al juez Daniel Rafecas imágenes del terrorista. Serían de 2004, cuando el gobierno de Venezuela le concedió la residencia y le otorgó, a su vez, una nueva identidad. En aquel país, Karaki recibió un documento con el nombre de David Assi.
Bullrich realizó la presentación junto al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, en la sede del Ministerio de Seguridad.
Según el Gobierno, el anuncio sobre Karaki “tiene una magnitud a la altura de la muerte de Hasán Nasrallah, quien fuera clérigo y político libanés que se desempeñó como secretario general del partido político y cuerpo armado chií Hezbolá, en el proceso de desmantelar y descubrir su red y apoyos con documentación respaldatoria”, difundió la cartera a través de un comunicado en el que además destacó que Karaki también participó del atentado a la AMIA.
La ministra ya había hecho alusión al tema cuando aseguró que la Argentina mantenía las alertas ante una posible presencia de Hezbollah en el norte del país y la Triple Frontera.
En abril, tras los ataques de Irán contra Israel, la ministra expresó su preocupación ante presuntas actividades del grupo terrorista “a 5 kilómetros de Puerto Iguazú” y por el “memorándum que firmó Bolivia con Irán”. En ese momento, confirmó además que recibía permanentemente información de Israel, Estados Unidos y de países latinoamericanos.
“Enviamos una comunicación de moderación, de pasar de alta a moderada, en casi todo el país, menos en la frontera norte y en la triple frontera, donde seguimos con una amenaza alta”, dijo entonces Bullrich
Al respecto, explicó que “la Argentina ha sufrido dos atentados y está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas a Irán, que son del Hezbollah que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina. También se ha visto presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú y el año pasado se detuvieron a dos personas de Hezbollah en San Pablo”.
“El segundo es el memorándum que firmó Bolivia con Irán, que ha permitido la instalación de 700 miembros de iraníes en Bolivia, que nosotros consideramos que son miembros de la guardia Quds, que es una guardia llamada revolucionaria y es como un brazo armado también del Estado islámico iraní”, detalló Bullrich en aquel momento.
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
Desde el 14 de enero, la Av. Vélez Sarsfield y una cuadra de Lamadrid tendrán un único sentido de circulación, mientras que el pasaje De Lerma cambia de sentido.
La Municipalidad fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Dos hermanos de 40 y 39 años y un tercer acusado de 63 años fueron condenados por un robo cometido en la Escuela Técnica Francisco de Gurruchaga, en abril de 2020.
La 18va edición de ‘Luna llena de Mancias y Oráculos’ tendrá lugar mañana sábado desde las 13, en Ayacucho esq. Alvarado. Habrá variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. También se podrán visitar los paseos artesanales del macrocentro.
Las temperaturas seguirán siendo moderadas, con una máxima de 25°C, mientras que las condiciones húmedas y las precipitaciones constantes dificultarán las actividades al aire libre.
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio. Con Macro Click de Pago se puede pagar en cuotas sin interés. Hay tiempo hasta el 21 de febrero.
Calificó al fallo de la Sala IV del Tribunal de Impugnación de "inaceptable" y afirmó que no dejará que el crimen de Cassandre y Houria quede impune.
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras, tuvo que ser internado y la noticia preocupó a los fanáticos. El líder de la emblemática banda de cumbia se encuentra en el sanatorio del Grupo MIT, de Santa Fe.
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.