
Cuadernos: el financista Ernesto Clarens dijo que el dinero se entregaba “en el domicilio de Juncal del matrimonio Kirchner”
Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada


Dos salteños que viajaban en un tour de compras, que había partido de una ciudad del norte de nuestra provincia, fueron detenidos en Santiago del Estero, en el paraje La Balanza, luego de que personal de Gendarmería Nacional descubriera en la bodega del ómnibus un cargamento de anafes que ocultaba 42 ladrillos de clorhidrato de cocaína.
La droga, con un peso superior a los 44 kilos, tiene una valuación de 652 millones de pesos en el mercado de Buenos Aires.
De esta manera, Gendarmería Nacional asestó un millonario golpe al narcotráfico durante un operativo de rutina realizado sobre la Ruta Nacional 34, donde se secuestraron más de cuarenta ladrillos de cocaína de máxima pureza, valuados en más de 652.700.000 pesos.
El procedimiento se llevó a cabo ayer, cerca de las 4:50 de la madrugada, en la localidad de La Tijera, a la altura de un sector conocido como "La Balanza". Los efectivos del Escuadrón 59 de Santiago del Estero realizaban controles vehiculares en la zona.
En el momento indicado, los gendarmes hicieron detener la marcha de un colectivo de larga distancia, conocido como "tour de compras", que transportaba más de 40 pasajeros desde Aguas Blancas, Salta, con destino a Buenos Aires.
Inspección
Durante el control de rutina, los efectivos de la Sección Vial realizaron una inspección física y de documentación de los pasajeros, y luego descendieron al sector de la bodega del ómnibus para hacer una revisión más minuciosa.
Al revisar el área de almacenamiento, los uniformados notaron la presencia de una gran cantidad de bolsas con mercadería de tienda, así como una notable cantidad de artefactos electrónicos. Entre estos, destacaba un número inusual de cajas que contenían anafes.
Al realizar la requisa manual y luego escanear las cocinas portátiles, se detectó la presencia de sustancias tóxicas. Con la orden del Juez Federal Guillermo Molinari, los gendarmes abrieron las cajas y encontraron 42 ladrillos rectangulares envueltos en cinta de embalar marrón. Tras analizar el contenido, confirmaron que se trataba de más de 44 kilos de cocaína de máxima pureza.
El valor
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que la sustancia secuestrada está valuada en más de 600 millones de pesos. Los responsables del cargamento fueron identificados como dos hombres, residentes de Salta.
Por orden del juez Molinari, los propietarios del cargamento quedaron detenidos y fueron trasladados al Destacamento Móvil 5. Se espera que sean indagados en las próximas horas. La droga también fue incautada.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

En el marco de esta fecha, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó un informe que revela una tendencia alarmante: en los últimos 10 años, las denuncias por violencia de género en Salta aumentaron un 98%.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.

Ante la falta de subsidios, las empresas prestadoras de servicio decidieron interrumpir sus recorridos.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240.


Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

La semana en Salta será de un calor sofocante que alcanzará temperaturas de hasta 38º en la capital.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.