
Donald Trump decidirá si Estados Unidos se involucra en la guerra Israel - Irán
Mientras Israel e Irán intercambiando ataques por séptimo día consecutivo, Donald Trump decide si intervenir en la guerra.
La detección temprana del cáncer de mama es clave para salvar vidas. Un 30% de los casos se pueden prevenir y el diagnóstico precoz facilita tratamientos menos agresivos y mejora el pronóstico.
Internacionales19/10/2024FRENTE A FRENTE.-El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre para difundir sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. La revisión manual rutinaria es clave para el reconocimiento de la condición y tratamiento.
El cáncer de mama es una alteración en las células de la mama que se multiplican y generan tumores. Según la Organización Panamericana de Salud esta enfermedad es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer de mujeres.
En Argentina, en el 2022 se registraron 5.750 defunciones en mujeres por cáncer de mama, que corresponde a una tasa bruta de 24,4 defunciones cada 100.000 mujeres. El tratamiento del cáncer de mama detectado a tiempo puede ser eficaz. Por lo general, implica cirugía con o sin radiación y medicamentos.
Es importante que las mujeres que encuentren una masa consulten a un profesional de salud lo antes posible, incluso si no causa dolor. La autoexploración es clave para el reconocimiento de la enfermedad.
La jefa de Oncología del HPMI, Andrea Zentilli, explicó que "más que un diagnóstico, un acompañamiento integral, se ofrece un tratamiento especializado, seguimiento psicológico y cuidados paliativos para pacientes, por lo que se cuenta con un equipo multidisciplinario que trabaja en conjunto para brindar diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos".
El hospital cuenta con consultorios especializados en ginecología y mastología, equipamiento avanzado para diagnósticos por imágenes, y un laboratorio de biología molecular.
Además, en aquellos hospitales del interior que no tienen equipamiento especializados para realizar controles, el Ministerio cuenta con un camión oncológico totalmente equipado, que recorre durante todo el año distintas localidades, llevando el servicio a la comunidad, el cual tiene como objetivo la prevención y detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino, además de las mamografías y pruebas de Papanicolaou, el Camión Oncológico también brinda otros servicios de salud, como vacunación, pruebas de VIH y atención médica general.
Prevención
Desde el programa de Oncología, a cargo de Belén Franzini, se recuerda que si bien el cáncer de mama no puede prevenirse, es muy importante realizar una detección temprana, que aumenta hasta en un 90% sus posibilidades de cura. "Esto se hace realizando una mamografía, un estudio que detecta tumores que aún no llegan a palparse".
“Octubre es un mes rosa porque la concientización durante este mes es clave para que las mujeres se realicen controles periódicos, que en este tipo de cáncer tienen tanta importancia. El 50 % de los casos de cáncer de mama se diagnostican en etapas avanzadas, aún cuando podrían detectarse tempranamente. "Muchas veces cuesta hacerse tiempo para un control, pero debemos entender su importancia: mujeres entre 50 y 69 años deben hacerse una mamografía cada año; y muchas de menor edad deben hacerlo antes, según lo indique su médico”, remarcó Franzini.
La médica recordó la fortaleza del sistema público de salud de toda la provincia para acompañar a las mujeres en esta concientización de controles médicos y estudios, e incluso tratamientos para quienes lo requieran: “Tanto en los Centros de Salud donde se gestionan turnos para mamografía, hasta en diagnóstico por imágenes o punciones, entre otro tipo de estudios que se pueden realizar en hospitales, y obviamente tratamientos oncológicos. La atención pública de toda la provincia tiene a disposición todos las instancias de diagnóstico y tratamiento necesarias, es muy importante que las mujeres lo sepan, y sepan también que en los casos de cáncer de mama cuando antes se detecten mayor es la posibilidad de cura”.
Mientras Israel e Irán intercambiando ataques por séptimo día consecutivo, Donald Trump decide si intervenir en la guerra.
El presidente estadounidense volvió a mostrarse desafiante, mientras crecen las especulaciones sobre una posible intervención militar.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel
La cifra de fallecidos y heridos incluye a personas que estaban en el avión y en los edificios contra los que se estrelló la nave. Solo se pudo encontrar un sobreviviente, que salió a pie de la trágica escena
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados.