Cerró la votación, se presentó el 74% del padrón electoral en Argentina y habría de ballotage

Finalmente este domingo 22 de octubre, Argentina no podría saber quién será su próximo presidente. No habría ganador en primera vuelta y el 19 de noviembre se volvería a sufragar en un ballotage entre los dos más votados en la elección general.

Nacionales22/10/2023AgustínAgustín
s_adatU8D_600x290__1
Elecciones

Las elecciones generales, en las que unos 35 millones de argentinos pudieron elegir un nuevo Gobierno en una compulsa entre cinco candidatos presidenciales, se desarrollan con normalidad y a las 18 ya había votado el 74% del padrón electoral, en un clima de expectativa alrededor de si será necesario o no el balotaje para definir al próximo jefe de Estado. A las 18 cerraron los comicios y comenzó el escrutinio provisorio. Los primeros datos oficiales se sabrán a partir de las 22 horas con números consolidados. También se empiezan a conocer los resultados de la votación de los argentinos en el exterior.

Se trata de elecciones clave, donde además de Presidente y Vice, el Congreso renovará 130 bancas en Diputados y 24 en el Senado en ocho provincias, además de 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional. También eligen gobernador Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y CABA. Todo lo que tenés que saber de las elecciones: presidenciales

El sistema electoral argentino determina que para definir un ganador en primera vuelta, el candidato vencedor de superar el 45% de los votos o el 40%, pero con una diferencia de 10 puntos porcentuales o más sobre el segundo.

Los tres candidatos más votados en las Paso de agosto fueron Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa.

Entre dos de ellos sería la definición del próximo ballotage, según los primeros trascendidos a medida que se fueron conociendo los primeros resultados de las mesas.

Todos de nuevo a votar en ballotage


En menos de un mes habría que volver a concurrir a las urnas en todo el país para, ahí sí, definir presidente.


En estas elecciones había 35.844.334 electores habilitados para votar en todo el país.

La Cámara Electoral informó que a las 18:00 horas había votado el 74% del padrón, aunque restaban sufragar votantes que todavía se encontraban dentro de las escuelas.

Casi el 10% del total del país correspondieron a la provincia de Córdoba, con 3.065.088 votantes habilitados.

Te puede interesar
600x400_cristina-kirchner-salio-saludar-militancia-desde-balcon-casa-1087437-181649

Cristina no vota en octubre

Nicolás
Nacionales16/09/2025

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

Lo más visto
600x400_cristina-kirchner-salio-saludar-militancia-desde-balcon-casa-1087437-181649

Cristina no vota en octubre

Nicolás
Nacionales16/09/2025

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

istockphoto-636553288-612x612

Terrible: Un hombre mató a su esposa e intento suicidarse en Cafayate

Agustín
Salta16/09/2025

Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.