
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.


Según consta en la causa, el 24 de octubre de 2023, el acusado (32) fue detenido en la galería comercial “Mona Lisa” de la ciudad de Salta luego de haber intentado sustraer ropa de un local. Al requisarlo, el personal policial encontró en su poder envoltorios con pasta base de cocaína y marihuana.
Seguidamente, los uniformados se dirigieron al domicilio del imputado con orden de allanamiento para colectar más pruebas para la causa. En el inmueble, ubicado en la zona conocida como “El Bajo” (barrio Ceferino), fue sorprendida la otra imputada (27), quien en ese momento llevaba un bolso floreado. Al ver los móviles policiales, la mujer intentó entrar a la vivienda pero fue demorada. En el bolso tenía numerosos envoltorios con sustancias estupefacientes y dinero en efectivo. Se allanó el domicilio y adentro se secuestraron más empaques con cocaína.
La imputada fue condenada a cuatro años y dos meses de prisión efectiva y multa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia simple de estupefacientes, en concurso real. En tanto que el sujeto demorado por intentar hurtar en la galería resultó condenado a un año y dos meses de prisión efectiva más multa por el delito de tenencia simple de estupefacientes. Fue declarado reincidente.
Ambos condenados permanecerán alojados en cárceles penitenciarias locales.
El juez Francisco Mascarello, vocal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, presidió el juicio abreviado. Ordenó que ambos reciban tratamiento por sus adicciones mientras cumplen su pena en la cárcel penitenciaria local.
En el marco de la causa también figuraba una denuncia anónima registrada en la página web del Ministerio Público Fiscal, referida a la actividad ilícita desarrollada por la acusada en barrio Ceferino. También se investigó una publicación realizada por un usuario en la aplicación de Tik Tok. El autor, que se identificó como taxista, subió un video público donde exponía la problemática de la venta de drogas en la zona de “El Bajo”.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.