
Fue en el marco de un control vehicular sobre ruta provincial 26 y Circunvalación Sureste. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Según consta en la causa, el 24 de octubre de 2023, el acusado (32) fue detenido en la galería comercial “Mona Lisa” de la ciudad de Salta luego de haber intentado sustraer ropa de un local. Al requisarlo, el personal policial encontró en su poder envoltorios con pasta base de cocaína y marihuana.
Seguidamente, los uniformados se dirigieron al domicilio del imputado con orden de allanamiento para colectar más pruebas para la causa. En el inmueble, ubicado en la zona conocida como “El Bajo” (barrio Ceferino), fue sorprendida la otra imputada (27), quien en ese momento llevaba un bolso floreado. Al ver los móviles policiales, la mujer intentó entrar a la vivienda pero fue demorada. En el bolso tenía numerosos envoltorios con sustancias estupefacientes y dinero en efectivo. Se allanó el domicilio y adentro se secuestraron más empaques con cocaína.
La imputada fue condenada a cuatro años y dos meses de prisión efectiva y multa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia simple de estupefacientes, en concurso real. En tanto que el sujeto demorado por intentar hurtar en la galería resultó condenado a un año y dos meses de prisión efectiva más multa por el delito de tenencia simple de estupefacientes. Fue declarado reincidente.
Ambos condenados permanecerán alojados en cárceles penitenciarias locales.
El juez Francisco Mascarello, vocal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, presidió el juicio abreviado. Ordenó que ambos reciban tratamiento por sus adicciones mientras cumplen su pena en la cárcel penitenciaria local.
En el marco de la causa también figuraba una denuncia anónima registrada en la página web del Ministerio Público Fiscal, referida a la actividad ilícita desarrollada por la acusada en barrio Ceferino. También se investigó una publicación realizada por un usuario en la aplicación de Tik Tok. El autor, que se identificó como taxista, subió un video público donde exponía la problemática de la venta de drogas en la zona de “El Bajo”.
Fue en el marco de un control vehicular sobre ruta provincial 26 y Circunvalación Sureste. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito se encuentra cortado por 20 días, aproximadamente.
Durante la tarde de este jueves, un grave incendio se desarrolla sobre el conocido Campo Militar.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.
La iniciativa apunta a desalentar conductas imprudentes en la montaña y garantizar que los operativos se destinen a emergencias reales, sin penalizar a quienes cumplan con las normas.
Una causa seguida contra una mujer imputada por hurto calificado por el uso de llave verdadera o similar quedó lista para la instancia de juicio oral.
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Un hombre perdió la vida y otro permanece internado en grave estado tras un violento choque entre una camioneta y una motocicleta en la Ruta Nacional 50, a la altura de Orán. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.