
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
Se realizará coberturas fijas en el exterior de las más de 500 escuelas habilitadas para el sufragio e intensificará el patrullaje en todos los sectores, a fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral
Salta20/10/2023La Policía de Salta realizará un estricto control del cumplimiento de la veda electoral desde las 20 horas del día sábado hasta la finalización de los comicios el domingo. Se brindará cobertura de seguridad en la parte externa de más de 500 establecimientos educativos, patrullajes preventivos y se contará con el monitoreo de las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación Operativa.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, dispuso de una amplia cobertura de seguridad en la provincia por las elecciones Presidenciales a desarrollarse en todo el país el próximo domingo.
El servicio fue diagramado con todos los recursos operativos y logísticos de las 14 Unidades Regionales que brindan cobertura en todas las localidades de Salta. El dispositivo comprende distintas fases con tareas preventivas antes, durante y después de los comicios.
Desde las 20 horas del sábado estará prohibida la venta y consumo de alcohol, así como la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva. Los locales gastronómicos funcionarán hasta la hora cero.
En tanto el domingo 22 de octubre se realizará coberturas fijas en el exterior de las más de 500 escuelas habilitadas para el sufragio e intensificará el patrullaje en todos los sectores, a fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral y evitar incumplimientos de lo dispuesto por las normativas. También se custodiará las estaciones transformadoras de Edesa y sucursales del Correo Argentino.
Desde los distintos Centros de Coordinación Operativa se realizarán patrullajes virtuales con el sistema de monitoreo inteligente que posee la provincia en las diferentes localidades.
Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia, deberán gestionar la emisión de constancias del no voto en el transcurso del horario de los comicios en cualquier dependencia policial, en la División Policía Turística ubicada en calle Mitre 23 o en las oficinas de atención al ciudadano de la Central de Policía, en calle Santiago del Estero 750 o bien en la Comisaría N° 1 en calle Deán Funes esquina General Güemes.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.