
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad.
El pasado 6 de marzo, el exintendente de Iruya, Alfredo Daniel Soto, fue condenado a 4 años de prisión efectiva por dos hechos de peculado.
La causa
Las actuaciones en la causa iniciaron en febrero del 2020. Allí, la apoderada de la Municipalidad de Iruya radicó una denuncia en la Oficina de Orientación y Denuncias del Ministerio Público Fiscal.
La fiscal Salinas Odorisio sostuvo que el acusado, en su calidad de Intendente de la localidad, emitió el 6 de diciembre del 2019 tres cheques a favor de la Municipalidad de Iruya por un monto total de $ 970.000, que él mismo cobró el tres días después, sin dejar constancia de su destino ni ninguna rendición de cuentas en los libros de la comuna.
En cuanto al segundo hecho, la titular de la UDEC consideró que el acusado recibió del Ministerio de Desarrollo Social fondos provenientes de los programas sociales AIPAS (Asistencia Critica y Pan Casero) por un importe total de $14.594.982,93; de los cuales sólo rindió $8.716.909,50, quedando un saldo pendiente de rendir de $5.878.073,43.
Según la auditoría de la comuna, existía un faltante de $7.773.758,89. Luego de finalizado el mandato del exintendente (2015/2019), ingresó un informe de cheques rechazados (emitidos un día antes de la finalización de la gestión) por un valor de $ 5.397.032,62.
De las investigaciones realizadas por el Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), surgió que existiría un faltante de dinero de $6.848.073,43. La administración y custodia de ese dinero le habían sido confiadas al Intendente. La Fiscal estimó que los montos, actualizados al valor de hoy, alcanzarían aproximadamente los 100 millones de pesos.
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El operativo se llevó a cabo ayer a la tarde en el barrio Tres Cerritos. Este terreno presentaba malezas altas y un microbasural, lo que generaba inseguridad en la zona. El objetivo es garantizar la comodidad de los vecinos.
Efectivos de la Policía de la Provincia llegaron y cercaron el lugar. Trascendió que la persona fue asistida y derivada al hospital San Bernardo, donde habría fallecido a causa de la gravedad de las heridas. Por el momento, no hay detenidos.
El operativo se realizará del lunes 26 al viernes 30 de mayo, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En una audiencia judicial flexible y multipropósito se informó que las partes arribaron a un acuerdo de juicio abreviado.
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
Una mujer perdió la vida, luego de ser trasladada de urgencia por sus familiares al centro médico, donde no pudieron reanimarla.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.