Después de varios días sin tener clases presenciales por intoxicación de alumnos, refaccionarán la Escuela Sarmiento

A través del Boletín Oficial, el Gobierno de la Provincia anunció la aprobación para realizar "refacciones diversas" en la Escuela Sarmiento. El proyecto contará con un presupuesto de $64.132.558,92 y un plazo de ejecución de 120 días. Esta medida llega tras los incidentes en el que varios alumnos se desvanecieron en dos ocasiones distintas.

Salta25/09/2024AgustínAgustín
sarmiento2

A través del Boletín Oficial, el Gobierno de la Provincia anunció la aprobación para realizar "refacciones diversas" en la Escuela Sarmiento. El proyecto contará con un presupuesto de $64.132.558,92 y un plazo de ejecución de 120 días. Esta medida llega tras los incidentes en el que varios alumnos se desvanecieron en dos ocasiones distintas. Aunque las investigaciones llevadas a cabo por los Ministerios de Salud y Educación, junto a la Fiscalía, aún no determinaron las causas exactas.

Como respuesta a la emergencia, los estudiantes fueron trasladados y divididos en dos edificios distintos para continuar con la presencialidad. Sin embargo, esta solución generó en su momento preocupación entre los padres, quienes señalaron problemas edilicios en uno de los nuevos establecimientos, ubicado en calle 20 de Febrero. Según comentaron, el lugar no cuenta con suficientes baños ni las condiciones adecuadas para todos los alumnos.

Desde el Ministerio de Educación aseguraron que los espacios habilitados cumplen con los requisitos mínimos y, aunque reconocieron que aún hay detalles por mejorar, explicaron que las instalaciones son "provisorias" hasta la finalización del ciclo lectivo, momento en que se espera que las obras en la escuela principal hayan concluido.


 
Todo hace suponer que con un plazo de ejecución de obras de 120 días, el edificio estaría en condiciones cuando comience el ciclo lectivo, en marzo del año que viene. 

Te puede interesar
curso-de-manipulacion-de-alimentos-en-los-cics-2-1024x576

Nuevas fechas para los cursos de manipulación de alimentos

Agustín
Salta08/04/2025

Los puntos fijados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, San Benito y Limache. Para obtener el carnet nacional, es necesario participar de las 2 jornadas y rendir un examen. Se debe presentar fotocopia del DNI, foto carnet y certificado de buena salud.

Lo más visto