
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
FRENTE A FRENTE.-Los docentes universitarios anunciaron un nuevo paro, esta vez de 48 horas, en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento para las universidades debido al ajuste del Gobierno Nacional.
Será este miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, al mismo tiempo en que se realizará una movilización al Senado, donde se debatirá la Ley de Financiamiento Universitario, que ya cuenta con media sanción de Diputados, aunque corre peligro de veto.
Desde la CONADU Histórica, destacaron que el costo de la ley es mínimo en comparación con su impacto positivo: "La ley representa solo el 0,14% del PBI. Con lo que se ahorró eliminando el Impuesto PAIS, se podría cubrir todo el presupuesto universitario", expresaron.
Por su parte, Jorge Anró, secretario adjunto de FATUN, criticó duramente la política del gobierno, afirmando que "están desangrando las universidades" porque no encajan en el modelo de país que promueve Milei. "Este gobierno ve a la universidad como una amenaza, ya que fomenta el pensamiento crítico, algo que no encaja en su visión de país", sentenció Anró, llamando a la resistencia contra estas medidas.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.