
Las peregrinaciones dejaron algunas postales increíbles, como esta caminata en medio del valle montañoso
FRENTE A FRENTE.-Esta tarde, los peregrinos se concentrarán en el municipio para dar inicio el próximo miércoles, la caminata desde San Antonio de los Cobres.
Se estiman que partirán más de 500 peregrinos que llegarán desde localidades como Tolar Grande, Pocitos, Olacapato, Mina Patito, Providencia, y Santa Rosa de los Pastos Grandes en Catamarca.
El Milagro 2024 congregará a miles de devotos que se unirán al recorrido de fe desde San Antonio de los Cobres. Se estima que unas 7.000 personas se sumarán a la peregrinación desde este punto, y la cifra total podría alcanzar los 12.000 al llegar a Salta.
El trayecto de la peregrinación cubrirá los 60 kilómetros más exigentes en el primer día, comenzando desde Santa Rosa de Tastil hasta el siguiente punto de descanso.
Para apoyar a los peregrinos, se prepararon 12 tachos de locro en distintos puntos, con la colaboración de voluntarios y entidades locales, para ofrecer alimento a los caminantes
Las peregrinaciones dejaron algunas postales increíbles, como esta caminata en medio del valle montañoso
El procedimiento, considerado histórico, contó con la participación de más de 50 profesionales de la salud de ambos hospitales. Se llevaron a cabo cuatro vuelos sanitarios y se usó equipamiento de alta complejidad, todo con una coordinación excepcional.
En la jornada de hoy, la Sala I del Tribunal de Juicio escuchó la declaración de una mujer implicada en el homicidio calificado de su hijo de 11 años, así como en lesiones leves calificadas. La acusada negó haberle causado la muerte y refutó testimonios que la incriminaban por maltrato.
Se trata de un auto que permanecía estacionado en la calle Juana Hernández y Cristian C. Nelson. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1200 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.
La Municipalidad, junto a las peregrinaciones, colocará collares o cintas a los perros callejeros que suelen sumarse a los diversos grupos. El objetivo es poder regresarlos a los barrios de donde salieron. También habrá puntos fijos con personal de Bienestar Animal y Zoonosis para identificación y atención veterinaria primaria.
La Municipalidad comenzó con una serie de tareas que tienen como objetivo brindar seguridad y comodidad a los creyentes que participen de la celebración religiosa. Las tareas de poda ya comenzaron en el parque San Martín y se extenderán en el circuito de la procesión.
Una mujer denunció que, tras reclamarle a un grupo de hombres que se reúne frente a su casa a beber y/o consumir sustancias, dos de ellos la amenazaron con una navaja.
Se trata de un auto que permanecía estacionado en la calle Juana Hernández y Cristian C. Nelson. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1200 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.
La diputada salteña Emilia Orozco se ha encontrado nuevamente en el ojo del huracán tras no asistir a una reunión crucial de la comisión de Libertad de Expresión del Congreso, de la cual es presidenta.
Se trataría de un policía retirado, el cual se había ausentado de su domicilio desde el día de ayer, luego de dejar una carta de despedida.
Aunque, en un principio el fiscal penal de primera instancia desestimó la denuncia considerándola un "conflicto de índole privada", intervino la fiscal Poma quien reconsideró esa postura y ordenó una investigación más exhaustiva.