
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
FRENTE A FRENTE.-El presidente de SAETA, Claudio Mohr, en conversación con un medio local dio detalles de lo que podría pasar con el boleto en los próximos días. Mohr explicó que, si bien aún no se ha realizado una solicitud formal para el aumento, la empresa se encuentra en la etapa de análisis de costos.
Mohr señaló que "Aunque la inflación ha desacelerado, sigue acumulándose, lo que nos obliga a evaluar el costo real del servicio", comentó. Una vez que determinen el nuevo valor del boleto, se elevará a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) la solicitud de readecuación de tarifas.
Un valor estimado podría arriba de los $800, tomando en cuenta que el promedio nacional para boletos urbanos es de $850. Mohr destacó que SAETA, con su tarifa única, cubre recorridos que superan los 150 kilómetros, lo que lo distingue de otros sistemas de transporte.
Posteriormente fue duro con el Gobierno Nacional, al que criticó por su falta de acompañamiento hacia el interior: "Los salteños seguimos aportando a través de nuestros impuestos para que esos subsidios se otorguen al AMBA".
A pesar de la posible suba del boleto, Mohr aseguró que se mantendrán los beneficios del pase libre estudiantil y los viajes gratuitos para jubilados.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
Las personas despejadas y demoradas para su identificación se encontraban realizando cobro irregular de estacionamiento, durmiendo e irrumpiendo en distintita arteria con el fin de limpiar parabrisas de vehículos.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.