
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
La autoridad monetaria aseguró que esas operaciones no alteran el volumen total de reservas en barras, lingotes y títulos del metal, que suman casi USD 5.000 millones. No informaron los destinos específicos de los envíos
Nacionales02/09/2024Después de varios meses de tensión sobre el tema, el Banco Central confirmó que envió parte de sus reservas de oro al exterior. Lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. De acuerdo al documento, las operaciones no alteran el volumen total de las reservas, que es de casi US$5000 millones.
“El Banco Central de la República Argentina (BCRA) completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas”, expresó la entidad comandada por Santiago Bausili, que detalló que las reservas no incluyen solo el oro, sino también divisas y otros activos externos.
Asimismo, detalló que desde hace más de una década, el BCRA mantiene las mismas opciones de administración para sus reservas en oro, tanto en formato físico (barras y lingotes) como en formato electrónico (cuentas en el exterior). “Estas operaciones de rebalanceo no alteran el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen equivalentes a aproximadamente US$4981 millones”, puntualizó el escrito.
En el organismo también manifestaron su preocupación por la “difusión irresponsable” de información sobre este tema, ya que, según consideró, “puso en riesgo la seguridad de los activos de todos los argentinos”. “La información sobre la administración de las reservas del BCRA ha sido siempre manejada de manera confidencial en el afán de preservar su seguridad. Tanto la Auditoría General de la Nación como los entes de control pertinentes mantienen acceso a esa información bajo el mismo manto de confidencialidad”, cerró el escrito.
En julio, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había adelantado, aunque sin mayores precisiones, que el Gobierno depositó lingotes de oro pertenecientes a las reservas del Banco Central (BCRA) en el exterior. De acuerdo a lo que se supo en ese momento, la operación puede apuntar a conseguir una tasa de retorno sobre esas tenencias o a facilitar la utilización del metal como colateral de préstamos internacionales.
“Es una movida muy positiva del Banco Central porque hoy hay oro en el banco que es como si tuvieras un inmueble adentro y no lo podés usar para nada”, dijo Caputo. Y agregó: “En cambio, si tenés ese oro afuera, le podés sacar un retorno y el país necesita maximizar los retornos de sus activos”, expresó el funcionario.
Las dudas en relación con el oro del Banco Central comenzaron porque el diputado y titular de La Bancaria Sergio Palazzo hizo un pedido de acceso a la información pública para conocer mayores detalles al respecto.
El sindicalista pidió saber qué cantidad, por qué monto, en qué moneda, bajo qué características comerciales o de otra índole y a qué destino. Además, preguntó si la operación se realizó con la transportadora Lumil y si los lingotes fueron enviados por la aerolínea British Airways. En caso contrario, pidió que se indique qué empresa de transporte y línea aérea se utilizó.
Si bien ahora el Banco Central confirmó la operación, todavía se desconocen el resto de esas cuestiones.
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
Los trabajos de repavimentación se realizaron entre la avenida Jujuy e Ituzaingó.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.