
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
En torno al arduo trabajo que realiza la Policía de Salta para erradicar la comercialización de estupefacientes en nuestra provincia a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se llevaron a cabo dos irrupciones, en barrios de Valle de Lerma y Capital. Secuestrando casi 180 dosis entre cocaína y marihuana, aprehendiendo a los investigados.
Salta29/08/2024
Agustín

El pasado martes cerca de las 22:00, efectivos de la Sección Investigación Narcocriminal N° 2 de la Unidad Regional N° 10 de Capital Sur, culminaron una investigación iniciada por un informe policial, concretando un allanamiento en una vivienda ubicada en barrio Santa Ana 2, donde secuestraron cerca de 20 envoltorios de pasta base y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa. Aprehendiendo al investigado, el cual comercializaba la mercancía en inmediaciones a un establecimiento educativo.
En tanto, alrededor de las 22:30, personal de la Sección Investigación Narcocriminal N° 2 de la Unidad Regional N° 11 de El Carril, irrumpieron un domicilio de barrio San Jorge. La investigación dio inicio, a través de una denuncia web, que daba cuenta que una mujer realizaba venta al menudeo de sustancias prohibidas. Secuestrando del inmueble casi 160 dosis de pasta base y más de 300 mil pesos en efectivo y otros elementos de interés.
En consecuencia, como producto de estas irrupciones se realizó el secuestro de cocaína y marihuana, y elementos de interés, quedando un hombre y una mujer, mayores de edad, a disposición de los magistrados intervinientes.
Policía de Salta recomienda a la comunidad que, ante cualquier información respecto a la venta de drogas está disponible la página www.denunciasweb.gov.ar/droga, donde podrá realizar la denuncia de forma anónima y segura.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.