
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
El jueves 22 desde las 17 habrá un encuentro de coplas, bagualas y danza en Av. Paraguay 1240, con entrada libre y gratuita. Será en el marco del 1er Congreso Internacional de la Copla y Folclore que se desarrollará esta semana en la ciudad.
Salta20/08/2024La Agencia Cultura Activa de la Municipalidad acompaña e invita a la comunidad a la Gala de la Copla y el Folclore que se llevará adelante en el Teatro del Centro Cívico Municipal (CCM).
La velada se realiza en el marco del 1° Congreso Internacional de la Copla y el Folklore, que se desarrollará en la ciudad desde el 21 al 23 de agosto en la Biblioteca de la Legislatura, con el objetivo de reflexionar sobre el concepto de copla y sus implicancias en la cultura.
Esta actividad está a cargo del Consejo Federal del Folklore de Argentina (COFFAR) y contará con la participación de investigadores de Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Cuba, Venezuela y Colombia.
Este jueves 22 de agosto, fecha en la cual se celebra el Día Mundial del Folclore, se efectuará una demostración de coplas y danza, de 17 a 21 horas con entrada libre y gratuita, en el Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240.
Habrá ballets invitados, grupos folclóricos, músicos y copleros de diferentes países. Entre ellos: Ballet Oficial de la Academia del Folclore de Salta, Tradición Salteña, Sentir Gaucho, el Ballet Prof. Contreras de Urundel (Dpto. Orán) y artistas como Nicolás Vaca, Celeste India Rivadero, Oscar Augusto Berengan y Elías Cacho Saadi.
Y las coplas serán recitadas en las voces de Sarita Maidana, Rosita Herrera, Ana Tejerina, María del Carmen Lobo, Fabián Salva, Balbina Ramos, Isabel Ramos y Juan Jaime. Llegarán desde Tarija (Bolivia), Milton Balanza Vargas, Carmen Figueroa Guzmán y Modesta Ríos Baldiviezo.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
La intervención se registró tras una alerta al Sistema de Emergencias 911 y estuvo a cargo de efectivos de Seguridad Urbana. Se secuestró un arma de fuego tipo revólver. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.