
La Municipalidad de Salta favorecerá a niños que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Los vecinos del Barrio Finca Valdivia se pusieron en contacto con Frente a Frente para dar a conocer el estado de abandono en el que viven.
El barrio está ubicado en la zona sudeste de la ciudad y desde que fue creado, entre la construcción de las viviendas y la entrega hace unos 15 años aproximadamente, las autoridades no volvieron a realizar obras en el mismo, así lo manifiestan quienes viven en el lugar.
Las viviendas fueron construidas por cooperativas, hace unos 15 años y hace 12 que el IPV hizo entrega de las mismas. Según los vecinos, ya muchos terminaron de pagar al organismo, pero varias viviendas se encuentran inconclusas, les falta la tapia, nivelado y enrripiado de calles. Otro dato que llama poderosamente la atención es que las calles y pasajes aún no tienen nombre, solo se guían por el número de manzana.
Lo más preocupante en estos momentos es la gran pérdida de agua potable que hay en la zona, la gente vive con las calles inundadas desde hace ocho meses y desde Aguas del Norte no les brindan solución alguna. Los reclamos ya fueron realizados y en una oportunidad llegó personal de la empresa, pero solo fueron a inspeccionar el lugar, se retiraron y hasta el momento no volvieron.
También expresan que la zona se volvió muy insegura, la delincuencia creció a pasos agigantados y no se sienten seguros ni dentro de sus hogares debido a que los robos son frecuentes y a plena luz del día. Para la policía el estado de las calles también resulta perjudicial, ya que en varias oportunidades ni siquiera llegaron al lugar del hecho o demoraron horas en llegar, debido a que terminaban empantanados o con las ruedas del móvil sumergida sin poder salir de los pozos.
Un vecino, en diálogo con nuestro medio, dijo sentirse olvidado como persona "nosotros también pagamos los impuestos como pagamos nuestras casas, es increíble que ningún funcionario llegó al menos en época de elecciones al menos a ver como vivimos", "para tomar el colectivo es una odisea, las calles son lagunas y terminamos con los pies mojados y con barro antes de subir al colectivo", manifestó molesto.
Finalizó la entrevista telefónica pidiendo por favor que los medios vayan y filmen el lugar, "al menos los periodistas que vengan a ver como los políticos permiten que vivamos los salteños, anuncian obras sobrevaluadas por millones y no pueden solucionar una pérdida de agua, por favor que dejen de robar y se ocupen de Salta".
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El hombre de 63 años se ausentó de su hogar en barrio Portal del Cerro de capital el pasado 6 de agosto. La situación fue denunciada por sus familiares en la Comisaría tercera del Distrito de Prevención 1 de Capital.
El plan tiene como objetivo asfaltar las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos. En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.