
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
Los vecinos del Barrio Finca Valdivia se pusieron en contacto con Frente a Frente para dar a conocer el estado de abandono en el que viven.
El barrio está ubicado en la zona sudeste de la ciudad y desde que fue creado, entre la construcción de las viviendas y la entrega hace unos 15 años aproximadamente, las autoridades no volvieron a realizar obras en el mismo, así lo manifiestan quienes viven en el lugar.
Las viviendas fueron construidas por cooperativas, hace unos 15 años y hace 12 que el IPV hizo entrega de las mismas. Según los vecinos, ya muchos terminaron de pagar al organismo, pero varias viviendas se encuentran inconclusas, les falta la tapia, nivelado y enrripiado de calles. Otro dato que llama poderosamente la atención es que las calles y pasajes aún no tienen nombre, solo se guían por el número de manzana.
Lo más preocupante en estos momentos es la gran pérdida de agua potable que hay en la zona, la gente vive con las calles inundadas desde hace ocho meses y desde Aguas del Norte no les brindan solución alguna. Los reclamos ya fueron realizados y en una oportunidad llegó personal de la empresa, pero solo fueron a inspeccionar el lugar, se retiraron y hasta el momento no volvieron.
También expresan que la zona se volvió muy insegura, la delincuencia creció a pasos agigantados y no se sienten seguros ni dentro de sus hogares debido a que los robos son frecuentes y a plena luz del día. Para la policía el estado de las calles también resulta perjudicial, ya que en varias oportunidades ni siquiera llegaron al lugar del hecho o demoraron horas en llegar, debido a que terminaban empantanados o con las ruedas del móvil sumergida sin poder salir de los pozos.
Un vecino, en diálogo con nuestro medio, dijo sentirse olvidado como persona "nosotros también pagamos los impuestos como pagamos nuestras casas, es increíble que ningún funcionario llegó al menos en época de elecciones al menos a ver como vivimos", "para tomar el colectivo es una odisea, las calles son lagunas y terminamos con los pies mojados y con barro antes de subir al colectivo", manifestó molesto.
Finalizó la entrevista telefónica pidiendo por favor que los medios vayan y filmen el lugar, "al menos los periodistas que vengan a ver como los políticos permiten que vivamos los salteños, anuncian obras sobrevaluadas por millones y no pueden solucionar una pérdida de agua, por favor que dejen de robar y se ocupen de Salta".
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los puntos designados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. En cada lugar habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas se reanudó hoy con la declaración de testigos de identidad reservada. Comparecieron seis personas.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón. La Municipalidad y Bomberos de la Provincia trabajaron con apoyo de Aguas del Norte.
El procedimiento se realizó cerca de las 09:30 de la mañana de este lunes, durante un control rutinario en el local “Súper Ana”. Según el parte oficial, al ingresar al área de la cámara frigorífica, los efectivos percibieron un fuerte olor nauseabundo, lo que derivó en la intervención inmediata del área de Bromatología.
El procedimiento se realizó ayer en zona norte de Capital tras una alerta al Sistema de Emergencias 911 a cargo del Departamento Seguridad Urbana. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
Un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.