
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
El Consejo Nacional Electoral reafirmó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones con 52% de los votos.
Internacionales02/08/2024FRENTE A FRENTE.-La autoridad electoral de Venezuela confirmó este viernes la reelección para un tercer mandato del presidente Nicolás Maduro con 52% de los votos, sobre el opositor Edmundo González Urrutia (43%), que denuncia fraude y reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, leyó el boletín actualizado con el 97% de los actas de votación escrutadas que da a Maduro 6,4 millones de votos contra 5,3 millones de González Urrutia, a quien Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Perú reconocen como ganador.
Según el funcionario se registró una participación cercana al 60% con 12,3 millones de electores de los 21,3 millones inscritos en el registro electoral.
Amoroso, de línea chavista, afirmó que "ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo contra la infraestructura tecnológica del poder electoral y las principales empresas de telecomunicaciones del Estado retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados".
El oficialista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) llamó el jueves a comparecer a los candidatos de las elecciones presidenciales, tachadas de fraudulentas por la oposición, tras aceptar un recurso de Maduro para que la máxima corte certifique el proceso.
La oposición sostiene que posee copia de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo 67% de los sufragios.
En rechazo a los resultados que le otorgan a Maduro un tercer mandato de seis años, estallaron el lunes protestas que han dejado al menos 16 civiles muertos, según organizaciones defensoras de derechos humanos, y centenares de detenidos.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.