El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.
Paro de trabajadores petroleros podría afectar el abastecimiento
La medida fue lanzada por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles nuclea trabajadores de diferentes refinerías.
Nacionales31/07/2024NicolásFRENTE A FRENTE.-Los trabajadores nucleados en la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) iniciarán este jueves un paro nacional por tiempo indeterminado ante el retorno del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. La medida abarca a 22.000 empleados de ocho refinerías que dejarán de trabajar a partir de esta medianoche.
"La provisión de combustible presentará demoras a nivel nacional tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente", indicaron desde el sindicato.
Este conflicto presenta un punto de partida, que fue la reglamentación que hizo el Gobierno del nuevo Impuesto a las Ganancias, dejando afuera de su alcance solamente a los trabajadores y trabajadoras de Vaca Muerta. Dicha situación generó la molestia del resto de los trabajadores del sector, sobre todo aquellos vinculados a las refinerías, que es donde se procesa el crudo extraído tanto de las cuencas maduras como de Vaca Muerta.
La medida de fuerza lanzada por la Federación impactará en las refinerías de Trafigura/Puma de Bahía Blanca; la refinería que posee Shell en Dock Sud; y la de Axion en Campana. Los trabajadores de YPF están nucleados en otro sindicato, aunque sí se verá afectada la refinería que posee en Luján de Cuyo.
"El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país", indicaron desde la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles.
Conflicto
El conflicto se inició con la publicación del Decreto 652/2024 en el Boletín Oficial, el cual reglamentó el artículo 82 de la Ley N° 27.743 (Paquete Fiscal); en su articulado se definió quiénes serían los trabajadores petroleros eximidos del nuevo pago de Ganancias. El beneficio solo le correspondió a los “trabajadores de pozo” de Vaca Muerta.
El "personal de pozo" incluye a aquellos que realizan actividades esenciales como la exploración petrolífera o gasífera, tareas en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medio ambiente.
Desde el gremio FaSiPeGyBio, liderado por Mario Lavia, aseguraron que la decisión del Gobierno nacional “fue discriminatoria”.
Los directivos que sí deberán volver a pagar el Impuesto a las Ganancias son quienes ocupen o desempeñen en empresas públicas o privadas cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados.
También volverán a quedar alcanzados por Ganancias los petroleros que se desempeñen en las cuencas Austral, Noroeste, Cuyana y Golfo San Jorge, además de los obreros de las refinerías de la provincia de Buenos Aires, como los de Dock Sud, Campana o La Plata, todos afiliados a la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio).
La protesta lanzada por la Federación afectará el transporte de combustible; es decir, su salida de las refinerías.
Intento de femicidio: un hombre le disparó a su expareja y se quitó la vida
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
El avión llegaba desde Corrientes con 91 pasajeros. El indicador de humo se encendió en la cabina a pocos minutos de aterrizar.
La Justicia ordenó liberar al exgobernador Sergio Urribarri que había sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción
Lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia de esa provincia, bajo el argumento de que la pena todavía no está firme. La medida también recae sobre su cuñado, Juan Pablo Aguilera.
El menor se habría caído adentro del vehículo, que es utilizado para transportar y manipular grandes cantidades de granos.
La víctima fue trasladad de urgencia al hospital local, donde fue operado. Investigan las circunstancias en las que ocurrió el ataque.
¿Lo aprobará Milei?: El nuevo jefe de la DGI le dio un alto cargo a su esposa y cobraría $7 millones
El reciente jefe del organismo promovió a María Eugenia Fanelli, en un puesto de alto cargo, lo que conlleva un jugoso sueldo.
Apuntalan a los títulos de deuda las señales de solvencia del Tesoro, que ya cuenta con las divisas para los vencimientos de enero y julio, más el REPO por USD 1.000 millones que reforzó las reservas del BCRA. El indicador de JP Morgan es el más bajo en siete años
Caso de las turistas francesas: Denunciarían al exgobernador Juan Manuel Urtubey como "principal responsable del desastre político y judicial"
Calificó al fallo de la Sala IV del Tribunal de Impugnación de "inaceptable" y afirmó que no dejará que el crimen de Cassandre y Houria quede impune.
Intento de femicidio: un hombre le disparó a su expareja y se quitó la vida
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras, tuvo que ser internado y la noticia preocupó a los fanáticos. El líder de la emblemática banda de cumbia se encuentra en el sanatorio del Grupo MIT, de Santa Fe.
Dueña de la peña ''Casa Grande'' acusa persecución policial por no pegar coimas
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.