
El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra, para fugarse con su hijo.
La medida fue lanzada por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles nuclea trabajadores de diferentes refinerías.
Nacionales31/07/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Los trabajadores nucleados en la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) iniciarán este jueves un paro nacional por tiempo indeterminado ante el retorno del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. La medida abarca a 22.000 empleados de ocho refinerías que dejarán de trabajar a partir de esta medianoche.
"La provisión de combustible presentará demoras a nivel nacional tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente", indicaron desde el sindicato.
Este conflicto presenta un punto de partida, que fue la reglamentación que hizo el Gobierno del nuevo Impuesto a las Ganancias, dejando afuera de su alcance solamente a los trabajadores y trabajadoras de Vaca Muerta. Dicha situación generó la molestia del resto de los trabajadores del sector, sobre todo aquellos vinculados a las refinerías, que es donde se procesa el crudo extraído tanto de las cuencas maduras como de Vaca Muerta.
La medida de fuerza lanzada por la Federación impactará en las refinerías de Trafigura/Puma de Bahía Blanca; la refinería que posee Shell en Dock Sud; y la de Axion en Campana. Los trabajadores de YPF están nucleados en otro sindicato, aunque sí se verá afectada la refinería que posee en Luján de Cuyo.
 
"El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país", indicaron desde la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles.
Conflicto
El conflicto se inició con la publicación del Decreto 652/2024 en el Boletín Oficial, el cual reglamentó el artículo 82 de la Ley N° 27.743 (Paquete Fiscal); en su articulado se definió quiénes serían los trabajadores petroleros eximidos del nuevo pago de Ganancias. El beneficio solo le correspondió a los “trabajadores de pozo” de Vaca Muerta.
El "personal de pozo" incluye a aquellos que realizan actividades esenciales como la exploración petrolífera o gasífera, tareas en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medio ambiente.
Desde el gremio FaSiPeGyBio, liderado por Mario Lavia, aseguraron que la decisión del Gobierno nacional “fue discriminatoria”.
Los directivos que sí deberán volver a pagar el Impuesto a las Ganancias son quienes ocupen o desempeñen en empresas públicas o privadas cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados.
También volverán a quedar alcanzados por Ganancias los petroleros que se desempeñen en las cuencas Austral, Noroeste, Cuyana y Golfo San Jorge, además de los obreros de las refinerías de la provincia de Buenos Aires, como los de Dock Sud, Campana o La Plata, todos afiliados a la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio).
La protesta lanzada por la Federación afectará el transporte de combustible; es decir, su salida de las refinerías.

El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra, para fugarse con su hijo.

La empresa incorporó en sus colectivos imágenes de figuras históricas nacionales como parte de una iniciativa que busca revalorizar la identidad argentina y rendir tributo a quienes forjaron la independencia y el desarrollo del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.


El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.