
Milei enojado tras la derrota en Diputados: "tenés a los kukas y antikukas"
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
La medida fue lanzada por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles nuclea trabajadores de diferentes refinerías.
Nacionales31/07/2024FRENTE A FRENTE.-Los trabajadores nucleados en la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) iniciarán este jueves un paro nacional por tiempo indeterminado ante el retorno del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. La medida abarca a 22.000 empleados de ocho refinerías que dejarán de trabajar a partir de esta medianoche.
"La provisión de combustible presentará demoras a nivel nacional tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente", indicaron desde el sindicato.
Este conflicto presenta un punto de partida, que fue la reglamentación que hizo el Gobierno del nuevo Impuesto a las Ganancias, dejando afuera de su alcance solamente a los trabajadores y trabajadoras de Vaca Muerta. Dicha situación generó la molestia del resto de los trabajadores del sector, sobre todo aquellos vinculados a las refinerías, que es donde se procesa el crudo extraído tanto de las cuencas maduras como de Vaca Muerta.
La medida de fuerza lanzada por la Federación impactará en las refinerías de Trafigura/Puma de Bahía Blanca; la refinería que posee Shell en Dock Sud; y la de Axion en Campana. Los trabajadores de YPF están nucleados en otro sindicato, aunque sí se verá afectada la refinería que posee en Luján de Cuyo.
"El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país", indicaron desde la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles.
Conflicto
El conflicto se inició con la publicación del Decreto 652/2024 en el Boletín Oficial, el cual reglamentó el artículo 82 de la Ley N° 27.743 (Paquete Fiscal); en su articulado se definió quiénes serían los trabajadores petroleros eximidos del nuevo pago de Ganancias. El beneficio solo le correspondió a los “trabajadores de pozo” de Vaca Muerta.
El "personal de pozo" incluye a aquellos que realizan actividades esenciales como la exploración petrolífera o gasífera, tareas en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medio ambiente.
Desde el gremio FaSiPeGyBio, liderado por Mario Lavia, aseguraron que la decisión del Gobierno nacional “fue discriminatoria”.
Los directivos que sí deberán volver a pagar el Impuesto a las Ganancias son quienes ocupen o desempeñen en empresas públicas o privadas cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados.
También volverán a quedar alcanzados por Ganancias los petroleros que se desempeñen en las cuencas Austral, Noroeste, Cuyana y Golfo San Jorge, además de los obreros de las refinerías de la provincia de Buenos Aires, como los de Dock Sud, Campana o La Plata, todos afiliados a la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio).
La protesta lanzada por la Federación afectará el transporte de combustible; es decir, su salida de las refinerías.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Se trata de cuatro menores de entre 6 y 15 años que en menos de 5 dias, sufrieron muerte súbita.
Los delincuentes forzaron el ingreso de madrugada a una casa de cambio en City Bell y escaparon dejando sangre, herramientas y una mochila. La Policía investiga si lograron llevarse dinero y analiza cámaras de seguridad para identificarlos.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Los delincuentes forzaron el ingreso de madrugada a una casa de cambio en City Bell y escaparon dejando sangre, herramientas y una mochila. La Policía investiga si lograron llevarse dinero y analiza cámaras de seguridad para identificarlos.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.
Durante la tarde de este jueves, un grave incendio se desarrolla sobre el conocido Campo Militar.