
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados
La noticia también fue difundida por el régimen iraní a través de su Ejército, el cual confirmó que uno de los guardaespaldas del líder palestino también falleció en el ataque
Internacionales31/07/2024
Agustín

El grupo terrorista Hamas confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, confirmó el grupo en un comunicado.
La noticia también fue difundida por el régimen iraní a través de su Ejército, el cual confirmó que uno de los guardaespaldas del líder palestino también falleció en el ataque.
“La residencia de Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica Hamas, fue atacada en Teherán y, como resultado de este incidente, él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados”, señaló un comunicado en la página de noticias de esta rama de las fuerzas armadas iraníes.
Haniyeh, de 61 años, había viajado a Teherán para asistir el martes a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian. Su cuerpo será trasladado a Doha, Qatar, donde se realizará un funeral este viernes, pero antes se celebrará una “ceremonia funeral popular y oficial” en la capital iraní.
Hamas prometió vengar la muerte de Haniyeh: las Brigadas al Qasam aseguraron en un comunicado que Israel ha cometido un “error de cálculo” al expandir sus ataques a otros frentes y que “es momento de que la locura sionista acabe, de detener a este enemigo enfurecido, y de que su mano, que causa problemas aquí y allá, sea cercenada para disuadir su agresión”, amenazó el grupo.
La noticia de la muerte de Haniyeh llega pocas horas después de que Israel confirmara haber dado de baja al jefe militar del grupo Hezbollah, Fuad Shukr, “el jefe militar de mayor rango” del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah.
Israel responsabilizó a Shukr, considerado el jefe del Estado Mayor de Hezbollah, de la muerte de miles de civiles israelíes durante años, y en concreto de los doce niños que fallecieron el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán.
La muerte del líder de Hamas en Teherán, donde había asistido a la asunción del nuevo presidente y se sentía seguro bajo la protección del régimen, pone a prueba las alianzas regionales. La fiesta de la investidura se vio reflejada en varios videos difundidos por la prensa estatal y entre los calurosos saludos que Masoud Pezeshkian recibió ese día, estuvo el de Haniyeh, poco antes de morir en su residencia de la capital persa.
Reacciones en Medio Oriente
El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, prometió “venganza contra Israel”, país al que señala como resonsable de la operación que abatió al jefe político de Hamás.
Fuentes de Medio Oriente remarcaron a Infobae que el momento elegido para ejecutar la operación contra el líder terrorista no es un tema menor, al igual que lo serán las reacciones de sus grandes aliados regionales.
Entre ellos está el presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, quien condenó y maldijo el ataque calificándolo de acto “traicionero” y “cobarde, destinado a socavar la causa palestina”.
Es una incógnita hasta dónde puede llegar esta vez la sed de venganza contra Israel que han expresado tanto el líder supremo iraní Alí Khamenei como el mismo Erdogan, que culpan a ese país por el ataque a Haniyeh. Los analistas locales consultados remarcan que Estados Unidos ha mejorado sus posiciones cercanas al Golfo Pérsico y ha reiterado que está siempre dispuesto a defender a Israel, enemigo declarado de Irán y sus milicias terroristas.
El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken dijo que la muerte de Haniyeh es una muestra de la extrema necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza, donde las operaciones de Israel contra el grupo terrorista han continuadio casi sininterrupciones desde las masacres perpetradas por las milicias propalestinas el 7 de octubre.
En los territorios palestinos de Cisjordania y Gaza se producen este miércoles manifestaciones de repudio contra el ataque a Haniyeh, mientras que en las calles de Tel Aviv los ciudadanos que diariamente se ven sometidos a las alertas por posibles bombardeos de Hamas desde la Franja saludaron la noticia.
De la Franja a Qatar
Haniyeh nació en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza ocupada por Egipto, en 1962. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, donde se involucró por primera vez con Hamas, y se graduó con una licenciatura en literatura árabe en 1987.
Fue designado para dirigir una oficina del grupo terrorista en 1997, y creció en las filas de la organización.
Encabezó la lista de Hamas que ganó las elecciones legislativas palestinas de 2006, y se convirtió en el primer ministro palestino en un gobierno de unidad nacional con el secular Fatah del presidente Mahmud Abás, pero las históricas desavenencias entre ambas formaciones acabó con la expulsión de Fatah de la Franja y la toma de poder por la fuerza de los islamistas en el enclave, gobernado de facto por ellos desde 2007.
Fue el líder de Hamas en la Franja de Gaza desde 2006 hasta febrero de 2017, cuando fue reemplazado por Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre y verdadero poder del grupo, con la última palabra en las recientes negociaciones con Israel para una tregua.
Pocos meses después, el 6 de mayo de 2017, Haniyeh fue elegido presidente del Buró Político de Hamas, en reemplazo de Khaled Mashal; cuando se mudó de la Franja a Qatar, desde donde se ocupaba del liderazgo y representación del grupo islamista, sobre todo en la arena internacional.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real.

La Defensoría Pública del estado de Río de Janeiro elevó este miércoles a 132 el número de fallecidos en la megaoperación policial contra el narcotráfico realizada la víspera, cifra que duplica el balance oficial inicial.

El joven argentino que había sido baleado en la zona fronteriza de Bolivia con Argentina falleció en las últimas horas en la ciudad de Salta. Se trataba de Osvaldo Ezequiel Cuéllar, ingeniero informático.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.