
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados
Los países se mostraron tanto en contra como a favor, tras la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de este último domingo.
Internacionales29/07/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo, según anunció El Consejo Nacional Electoral tras unos comicios que, según la oposición, estuvieron plagados de irregularidades.
Tras 25 años de chavismo en Venezuela, Maduro, de 61 años y en el poder desde 2013, recibió 5,15 millones de sufragios (51,2%), según el primer boletín oficial con 80% del voto escrutado. Con esos datos, se impuso al opositor Edmundo González Urrutia, quien consiguió 4,45 millones de votos (44,2%).
Maduro se proyecta así para permanecer 18 años en el poder, hasta 2031: sólo el dictador Juan Vicente Gómez habrá gobernado más que él, con 27 años (1908-1935).
El resultado se conoció seis horas después de cerrado el comicio, en medio de denuncias desde la oposición de irregularidades en el escrutinio. Primero porque se impidió que sus testigos accedieran a los centros de votación para presenciar el proceso, y luego porque no pudo obtener copias de las actas que emite la máquina de votación (el sistema es automatizado), a la que por ley tienen derecho los partidos y que sirven para cotejar el resultado oficial. La oposición denunció asimismo el arresto de unas 150 personas ligadas a la campaña, 37 de estas en los últimos dos días.
Versión del hackeo
Elvis Amoroso, el presidente del Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista, denunció una "agresión en contra del sistema de transmisión de datos que retardó" el conteo. Maduro también se refirió a un "hackeo" del sistema electoral automatizado, al salir a celebrar con los seguidores que le esperaban en el palacio presidencial de Miraflores. Sin embargo, algunos especialistas hablaron acerca de lo complicado que habría sido esto, debido a que para hackear el sistema de votos es necesario hacerlo maquina por maquina, no de manera global.
Reacciones en el mundo
Para empezar, en nuestro país es evidente que no se reconoce la victoria de Maduro, Milei apunto en X, ''Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular''. Incluso el propio Maduro, apuntó contra Javier Milei en sus festejos, llamándolo dictador.
Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
"Era un secreto a voces. Iban a 'ganar' sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado", agregó en su cuenta de X.
En tanto, el presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son "difíciles de creer" y exigió "total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados".
"Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", agregó.
Por su parte, el canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció en X que llamará a consulta al embajador de Perú en Venezuela "ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas".
También expresaron sus dudas en Colombia. El canciller Luis Gilberto Murillo pidió este lunes un "conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente" para "despejar cualquier duda sobre los resultados".
En cambio, el presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó que "se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas", mientras que ratificó su "voluntad de continuar fortaleciendo nuestros lazos de amistad".
Otros países reconocieron la victoria del mandatario
- China: el gobierno de ese país, que mantiene unos estrechos lazos con Venezuela, felicitó este lunes a Nicolás Maduro por su reelección y apuntó que "está dispuesta a enriquecer la asociación estratégica" con el país latinoamericano, indicó un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
- Rusia: también felicitó a Maduro el presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país es un aliado tradicional de Venezuela, y señaló que las relaciones entre ambos países "constituyen una asociación estratégica" y en que confía que estas se desarrollen "en todos los ámbitos".
- Cuba: "Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones", celebró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en X.
- Nicaragua: e Maduro "nuestro Homenaje y Saludo, en Honor, Gloria y por Más Victorias", lanzó el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, mandándole "nuestro abrazo de Siempre".
- Honduras: la mandataria Xiomara Castro felicitó a Maduro por "su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del Comandante @chavezcandanga", el fallecido Hugo Chávez, quien lo ungió como su sucesor.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real.

La Defensoría Pública del estado de Río de Janeiro elevó este miércoles a 132 el número de fallecidos en la megaoperación policial contra el narcotráfico realizada la víspera, cifra que duplica el balance oficial inicial.

El joven argentino que había sido baleado en la zona fronteriza de Bolivia con Argentina falleció en las últimas horas en la ciudad de Salta. Se trataba de Osvaldo Ezequiel Cuéllar, ingeniero informático.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.