
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Los países se mostraron tanto en contra como a favor, tras la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de este último domingo.
Internacionales29/07/2024FRENTE A FRENTE.-El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo, según anunció El Consejo Nacional Electoral tras unos comicios que, según la oposición, estuvieron plagados de irregularidades.
Tras 25 años de chavismo en Venezuela, Maduro, de 61 años y en el poder desde 2013, recibió 5,15 millones de sufragios (51,2%), según el primer boletín oficial con 80% del voto escrutado. Con esos datos, se impuso al opositor Edmundo González Urrutia, quien consiguió 4,45 millones de votos (44,2%).
Maduro se proyecta así para permanecer 18 años en el poder, hasta 2031: sólo el dictador Juan Vicente Gómez habrá gobernado más que él, con 27 años (1908-1935).
El resultado se conoció seis horas después de cerrado el comicio, en medio de denuncias desde la oposición de irregularidades en el escrutinio. Primero porque se impidió que sus testigos accedieran a los centros de votación para presenciar el proceso, y luego porque no pudo obtener copias de las actas que emite la máquina de votación (el sistema es automatizado), a la que por ley tienen derecho los partidos y que sirven para cotejar el resultado oficial. La oposición denunció asimismo el arresto de unas 150 personas ligadas a la campaña, 37 de estas en los últimos dos días.
Versión del hackeo
Elvis Amoroso, el presidente del Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista, denunció una "agresión en contra del sistema de transmisión de datos que retardó" el conteo. Maduro también se refirió a un "hackeo" del sistema electoral automatizado, al salir a celebrar con los seguidores que le esperaban en el palacio presidencial de Miraflores. Sin embargo, algunos especialistas hablaron acerca de lo complicado que habría sido esto, debido a que para hackear el sistema de votos es necesario hacerlo maquina por maquina, no de manera global.
Reacciones en el mundo
Para empezar, en nuestro país es evidente que no se reconoce la victoria de Maduro, Milei apunto en X, ''Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular''. Incluso el propio Maduro, apuntó contra Javier Milei en sus festejos, llamándolo dictador.
Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
"Era un secreto a voces. Iban a 'ganar' sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado", agregó en su cuenta de X.
En tanto, el presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son "difíciles de creer" y exigió "total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados".
"Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", agregó.
Por su parte, el canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció en X que llamará a consulta al embajador de Perú en Venezuela "ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas".
También expresaron sus dudas en Colombia. El canciller Luis Gilberto Murillo pidió este lunes un "conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente" para "despejar cualquier duda sobre los resultados".
En cambio, el presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó que "se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas", mientras que ratificó su "voluntad de continuar fortaleciendo nuestros lazos de amistad".
Otros países reconocieron la victoria del mandatario
- China: el gobierno de ese país, que mantiene unos estrechos lazos con Venezuela, felicitó este lunes a Nicolás Maduro por su reelección y apuntó que "está dispuesta a enriquecer la asociación estratégica" con el país latinoamericano, indicó un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
- Rusia: también felicitó a Maduro el presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país es un aliado tradicional de Venezuela, y señaló que las relaciones entre ambos países "constituyen una asociación estratégica" y en que confía que estas se desarrollen "en todos los ámbitos".
- Cuba: "Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones", celebró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en X.
- Nicaragua: e Maduro "nuestro Homenaje y Saludo, en Honor, Gloria y por Más Victorias", lanzó el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, mandándole "nuestro abrazo de Siempre".
- Honduras: la mandataria Xiomara Castro felicitó a Maduro por "su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del Comandante @chavezcandanga", el fallecido Hugo Chávez, quien lo ungió como su sucesor.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.