
El padre de Cassandre Bouvier presentó una denuncia en París para reabrir el caso
En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.
Las calles venezolanos se transformaron en zona de guerra este pasado domingo, donde finalmente Maduro fuera anunciado como el ganador de las elecciones.
Internacionales29/07/2024FRENTE A FRENTE.-El Consejo Electoral de Venezuela anunció como ganador a Nicolás Maduro con el 51.20% y atribuyó al candidato de oposición, Edmundo González Urrutia, el 44.2%.
El presidente del organismo, Elvis Amoroso, dijo que los resultados eran presentados con el 80% de los votos y tenían ya una tendencia “irreversible”. El primer balance reportó una participación del 59%.
Amoroso precisó que Maduro obtuvo 5.140.092 de votos, mientras el opositor González Urrutia 4,45 millones de sufragios.
Previamente, la oposición del país había llamado al régimen a no anticiparse a dar a conocer resultados que irrespetaran la voluntad del pueblo expresada este domingo en las urnas de votación.
Mientras tanto, la capital venezolana vivó momentos de alta tensión a medida que las fuerzas armadas y los motorizados invadieron el centro de la ciudad, generando temor entre los ciudadanos por posibles enfrentamientos cuando se den a conocer los resultados de las elecciones presidenciales.
El régimen del dictador Nicolás Maduro convocó una movilización hacia el Palacio de Miraflores, lo que ha intensificado la presencia de motorizados en la zona central, que se perfila como el epicentro de potenciales enfrentamientos y violencia. Por su parte, María Corina Machado, líder de la oposición, ha instado a los testigos electorales a permanecer en los centros de votación hasta obtener las actas en sus manos, sin llamar a manifestaciones en las calles.
Y entre medio de imágenes de posible fraude electoral, los encontronazos se dieron. El panorama en las calles de Caracas fue desolador. Sólo se observaban motos y algunas camionetas, mientras que las señales de tránsito y la dirección de las calles son ampliamente ignoradas. Gradualmente, el centro de la ciudad se llenó de fuerzas armadas, con camiones de la policía y de la Guardia Nacional.
En Táchira se reportó un muerto y varios heridos dejó un enfrentamiento, luego de que un grupo de colectivos armados y encapuchados irrumpió en el centro de votación de la Escuela John Kennedy en la localidad de Patiecitos, en el municipio Guásimos, y detonaron varios morteros contra los electores que esperaban para ingresar al recinto para participar en la auditoría ciudadana de las elecciones presidenciales de este domingo.
La víctima fue identificada como Julio Valerio García, de 40 años, según confirmó la abogada y defensora de DDHH, Tamara Suju, y el Observatorio de Conflictos.
Más temprano, la oposición venezolana denunció que militares del régimen de Maduro se negaban a cerrar algunos centros de votación y que, además, le impedían la entrada a los testigos. Uno de los casos ocurrió en el Colegio San José de Tarbes, en El Paraíso, un barrio al oeste de Caracas, donde hay más apoyo al chavismo.
Tras los reclamos de la ciudadanía, los militares finalmente accedieron y cerraron las mesas. Sin embargo, los testigo esperaban que los dejaran entrar para poder fiscalizar el proceso.
En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El tipo de cambio mayorista superó los 1.400 pesos. El Citi informó a sus clientes que vendió dólares por orden del Tesoro estadounidense
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.