
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
FRENTE A FRENTE.-El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de Aguas de Norte, Ignacio Jarsún y personal del organismo sacaron pecho por las obras de agua y saneamiento ejecutadas y en ejecución en las distintas localidades del departamento San Martín.
Se trata de una inversión histórica de más de $6.800 millones en 47 obras entre acueductos, plantas potabilizadoras, pozos, redes de agua, términos de referencia, nexos pozos y obras complementarias.
Entre las obras finalizadas durante este 2023 se encuentran: el acueducto de General Mosconi, que beneficiará a 20.250 habitantes; el acueducto de Tartagal destinado a 35.640 habitantes; la planta potabilizadora de Tartagal para 65.940 habitantes; los pozos profundos de Aguaray, Salvador Mazza, Tartagal, Yacuy, para más de 56.800 habitantes. También, redes de agua en Tartagal y Yacuy, para 1.625 habitantes.
Entre las obras en ejecución se encuentran: el acueducto Aguay- Vespucio- Mosconi, que beneficiará a 5.500 personas y el acueducto Yacuy-Tartagal, para otras 49.826 personas.
Paralelamente está en ejecución la planta potabilizadora Aguay-Vespucio-Mosconi, para 22.000 habitantes; los pozos profundos en Aguaray, Salvador Mazza, Tartagal y Yacuy, para más de 15.600 habitantes.
Además se incluyen las obras del Terraplen del Embalse El Limón en Salvador Maza para 82.425 habitantes y las redes de agua en Aguaray y Salvador Maza para 3.440 habitantes.
Lo que las comunidades del norte salteño se preguntan si será suficiente para poder solventar la crisis que se vive durante todo el periodo del gobernador Gustavo Sáenz.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los puntos designados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. En cada lugar habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas se reanudó hoy con la declaración de testigos de identidad reservada. Comparecieron seis personas.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón. La Municipalidad y Bomberos de la Provincia trabajaron con apoyo de Aguas del Norte.
El procedimiento se realizó cerca de las 09:30 de la mañana de este lunes, durante un control rutinario en el local “Súper Ana”. Según el parte oficial, al ingresar al área de la cámara frigorífica, los efectivos percibieron un fuerte olor nauseabundo, lo que derivó en la intervención inmediata del área de Bromatología.
El procedimiento se realizó ayer en zona norte de Capital tras una alerta al Sistema de Emergencias 911 a cargo del Departamento Seguridad Urbana. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
Un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.