
El Banco Central vendió US$45,5 millones en otro día de volatilidad cambiaria
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
A 40 días de la posible sustracción, se realiza un control cerrojo en varias rutas y un relevamiento de cámaras para corroborar la alerta. Sin embargo, las autoridades descreen de la pista. La larga lista de falsas alarmas
Nacionales23/07/2024La Policía Federal llevaba adelante un fuerte operativo en busca de Loan Danilo Peña hoy por la mañana en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.
El chico desaparecido hace más de un mes, esta vez, es buscado vivo. La alerta habría llegado de un hombre que aseguró ayer por la noche haberse cruzado con un niño que afirmaba ser el menor desaparecido.
“Soy Loan”, le dijo el niño al posible testigo.
El denunciante fue identificado como J.F, un militar, suboficial del Ejército Argentino, de 46 años. Lo que asegura el reporte policial posterior es por lo menos llamativo:
“Mientras se encontraba aguardando a su esposa en la intersección de las avenidas San Martín y Alem, se les acercó otro menor manifestándoles ‘Yo soy Loan’ tras lo cual el adulto que se encontraba con dicho menor se lo llevó, desconociendo el denunciante hacia dónde se dirigieron”, asegura un informe del caso.
Se contactó al hombre que realizó la denuncia: “No estoy autorizado a hacer declaraciones”, afirmó, para luego cortar la comunicación.
La alerta fue enviada al fiscal federal Norberto Bellber, con asiento en Comodoro Rivadavia, que ordenó relevamientos de cámaras y un operativo cerrojo en la Ruta Nacional Nº3 y la Ruta Provincial Nº 39, como así también Ruta Nacional Nº3 y Ruta Nacional Nº 26.
Sin embargo, el operativo se realiza, básicamente, por descarte. Altas fuentes del caso consultadas por Infobae descreen de la pista, otra posible falsa alarma, en una lista que incluyó cientos de llamados a la línea 134 y búsquedas en varias provincias, sin resultado.
Luego de 11 días de la desaparición de Loan, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación informaron que se recibieron 483 denuncias en la línea 134, todas ellas con constatación de PFA en el país y comunicadas a la fiscalía interviniente. Hasta hoy se hicieron 600 llamados.
Hay, por otra parte, una recompensa todavía vigente emitida por la cartera a cargo de Patricia Bullrich, $5 millones para quien aporte datos certeros para hallarlo.
A pesar de los llamados, a pesar del dinero, a pesar de ocho detenidos que respondieron preguntas en largas ruedas de indagatorias a cargo de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, el chico desaparecido en Corrientes el 13 de junio sigue sin ser encontrado.
Los rastrillajes para encontrar a Loan, vivo o muerto, cubrieron más de 12 mil hectáreas en la primera quincena, con buzos tácticos, drones diurnos y de visión nocturna, perros de la Policía Federal, del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la Policía de Corrientes, sin resultados hasta ahora. También se realizaron tareas en Chaco, en Santiago del Estero y en un camping de la zona bonaerense de Zárate, con un allanamiento en un camping, también sin resultados.
La Justicia cordobesa, con la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 3, a cargo de José Mana -el mismo que tiene a cargo esclarecer el crimen de Catalina Rodríguez- investigó a fines de junio una denuncia de una mujer que manifestó que el día 26 de junio, alrededor de las 17 horas, vio a un niño de la edad y con las características físicas similares a las de Loan en la puerta del dispensario del barrio Obispo Angelelli de Córdoba capital.
Así, “se dispusieron múltiples medidas de búsqueda y averiguación a los fines de corroborar o descartar esta información”, aseguró un comunicado de la Procuración provincial de aquel entonces, otra falsa alarma más en la lista.
“Al no haber información certera, se va por todo”, se sincera una alta fuente del caso.
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
La víctima estaba junto a su compañera de trabajo cuando dos hombres armados intentaron asaltarlos.
El imputado por el doble crimen de su ex pareja y su ex suegra declarará en la Unidad Judicial de Homicidios de la ciudad. Posteriormente, será trasladado al penal de Cruz del Eje. No mostró remordimiento ni arrepentimiento
La falla masiva en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de funcionamiento apps de pagos, videojuegos, ChatGPT y plataformas de entretenimiento, generando problemas para miles de usuarios en Argentina.
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Se realizó un allanamiento de una banda con presuntos nexos en el penal de Villa las Rosas.
Durante el camino a Gral. Güemes, el conductor perdió el control y volcó en ruta 9/34.
Un nuevo y horrendo caso de femicidio conmociona a la ciudad de Santa Fe.
Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia.