
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
Francisco García Campos, Director General de Coordinación Epidemiológica del gobierno de Salta, señaló que es importante mantener caliente el hogar para evitar cuadros gripales pero también es fundamental ventilarlos.
Salta11/07/2024El frío se está haciendo sentir en la provincia y por esto la gente recurre a diferentes métodos para calefaccionar sus hogares. Lo malo de esto, es que muchas veces la falta de información deriva en casos de intoxicación por monóxido de carbono por la falta de recaudos y en Salta, hasta el momento, ya se registraron más de 39 de estos casos.
Francisco García Campos, Director General de Coordinación Epidemiológica del gobierno de Salta, señaló que es importante mantener caliente el hogar para evitar cuadros gripales pero también es fundamental ventilarlos. "Muchas veces los sistemas de calefacción pueden ser eléctricos, pero en algunos de los casos pueden ser a gas o combustible a leña, y en estos casos prestar mucha atención en todo lo que son las emanaciones y las intoxicaciones con monóxido de carbono, porque ya tenemos más de 39 intoxicaciones y tenemos que insistir en tener lugares con una combustión segura para evitar que se proceda esto", enfatizó.
Y amplió: "El aire acondicionado en líneas generales está recomendable, no manda el aire acondicionado eléctrico, no produce monóxido de carbono, o sea que sería dentro de todos un modo de calefacción de ambiente bastante seguro. Tiene que estar siempre alrededor de los 24 grados, 26 grados, que sería lo recomendable, pero tampoco hay que abusar, a veces los ponen entre 28 y 30 grados, no hay que abusar, así que eso sería lo que está mayormente recomendable y más difundido en todos los lugares".
A su vez, García Campos puntualizó los cuidados que hay que tener con la calefacción a combustión o a gas. "Todavía hogares que tienen salamandras, mecheros y ahí tenemos que tener principal cuidado por la combustión de oxígeno. Y cuando la combustión de oxígeno no es completa, lo que se produce es monóxido de carbono. Hay una mala costumbre también de prender el horno de la cocina y abrirlo, y con eso calefaccionar algunos ambientes, es algo que no debemos hacer".
Luego detalló: "Una intoxicación a nivel sistémico provoca desvanecimiento y ahí es donde debemos poner énfasis. Uno está sentado mirando tele, no te das cuenta, te terminas adormeciendo, y lo que está pasando es que te estás intoxicando con monóxido de carbono. Entonces por ahí, por prevenir el frío para no enfermarte de gripe, te terminas intoxicando con monóxido de carbono que es un asesino silencioso".
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
La Academia se mide al Mengao en el Estadio Maracaná. Desde las 21:30
La Justicia rechazó los recursos de los condenados por el crimen de Raúl Fernando Martínez en Orán. Rojas se había quejado de las condiciones carcelarias.
La Municipalidad se encuentra trabajando en diversos sectores con el objetivo de brindar una mejor higiene y mayor seguridad para la comunidad. Se solicita a los vecinos evitar arrojar residuos en la vía pública o alertar a través del 105 o la APP Muni Salta.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Los que asistieron al lugar pudieron realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
Cuatro menores de edad intentaron robar en grupo en locales de una conocida galería salteña que conecta desde calle Urquiza hasta San Martín.