
Aumentará el precio para ingresar a Aguas Blancas: ''No es turismo, todo el mundo va a contrabandear''
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
El nivel de cumplimiento de la normativa de habilitación es del 53%. En 1.817 casos se realizaron notificaciones por permisos vencidos o pedido de mejoras. Los controles a la actividad nocturna son uno de los principales operativos que realiza el área.
Salta08/07/2024La Dirección General de Control Comercial es el área municipal encargada de hacer cumplir la normativa de habilitación comercial, bromatológica y seguridad en los comercios salteños. Durante el primer semestre del 2024 los inspectores del organismo realizaron 3.249 operativos.
Supermercados, mayoristas, boutiques, bares, boliches, almacenes barriales, residenciales de adultos mayores, restaurantes y festivales son algunos de los lugares alcanzados por estos operativos.
Del total de actuaciones, en 1.817 casos se realizaron notificaciones por falta de documentación habilitante, permisos vencidos o pedido de mejoras en seguridad. Con respecto a los controles bromatológicos se realizaron 459; e inspecciones de nocturnidad 530. Estos últimos controles se realizaron en los corredores Balcarce, Güemes, Paseo de los Poetas, Paseo Alvarado, y en recitales, eventos masivos, avenidas principales y boliches de zona sur, norte y el macrocentro.
Cumplimiento de las normativas
Según las estadísticas que maneja el área, el nivel de cumplimiento de la habilitación por parte de los comercios es del 53%. Esto es, que al momento de realizar el operativo el establecimiento tiene la habilitación en regla.
Durante el período reseñado, se realizaron 26 clausuras principalmente en negocios dedicados a la venta de alimentos y la actividad nocturna. En todos los casos las actuaciones fueron remitidas al Tribunal de Faltas, para la determinación de la multa pecuniaria y/o la clausura definitiva del local.
También en los controles a establecimientos de alimentos se realizaron 31 decomisos de mercadería. Sea por vencimiento o alimentos en mal estado, los inspectores procedieron al retiro de estos productos de las góndolas y al traslado correspondiente para su desnaturalización. Varios de estos operativos en locales barriales fueron iniciados por denuncias que realizaron los vecinos del lugar a Salta Activa, o por redes sociales oficiales de la Municipalidad.
Finalmente, durante este semestre se realizaron 213 actas de infracción correspondientes principalmente a falta de habilitación comercial e irregularidades al Código Alimentario Argentino.
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Una polémica decisión podría tomarse en la localidad de San Lorenzo y afectaría a quienes realizan el trekking, una actividad que actualmente se encuentra de moda.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
Un fuerte accidente ocurrió en la mañana salteña, entre un móvil policial y un micro de larga distancia.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.