
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente del Ente Regulador del Juego de Azar (Enreja), Aníbal Caro, y el vicepresidente, Adrián Amen, para avanzar en acciones específicas destinadas a la detección, prevención y control del juego ilegal y patológico en menores de edad
Salta04/07/2024Aumenta la preocupación del Gobierno provincial por la creciente detección de casos de apuestas de niños y adolescentes en diferentes plataformas online que ofrecen espacios de apuesta y juego ilegal, y generan graves consecuencias en los menores de edad. El fácil acceso de los chicos a un celular hace que el peligro esté latente.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente del Ente Regulador del Juego de Azar (Enreja), Aníbal Caro, y el vicepresidente, Adrián Amen, para avanzar en acciones específicas destinadas a la detección, prevención y control del juego ilegal y patológico en menores de edad. Participaron también el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, que forma parte del directorio de ENREJA, y el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá.
"Vemos una alarma y diferentes organismos del Estado ya están abocados al análisis de acciones precisas", precisó el ministro Villada y agregó que se va a profundizar las acciones en temas vinculados a la regulación normativa del juego online, acciones de prevención, control, sanción y educación no sólo para los niños, adolescentes y jóvenes, sino también para las familias y entornos sociales donde los mismos se desarrollan.
"Venimos trabajando desde hace bastante tiempo en la problemática del juego ilegal, pero la afectación en menores es un fenómeno más reciente", dijo el presidente de ENREJA. Añadió que el organismo participa de las mesas de análisis de la problemática a nivel nacional con la Asociación de Loterías, Casinos y Quiniela de la República Argentina, y a través del Departamento Especial de Juego Responsable.
En este sentido, el ministro Villada enfatizó en que "es una problemática actual, alarmante, y vamos a visibilizarla, tomando todas las acciones a nuestro alcance para prevenir que avance, a través de medidas correctivas y políticas, observando la experiencia de otras jurisdicciones". Asimismo, acentuó en los mecanismos tecnológicos que permiten el rastreo y detección para restringir el acceso cibernético.
Finalmente coincidieron en que los espacios de promoción del juego ilegal han migrado hacia las redes sociales y espacios físicos, por lo que la articulación con la justicia es esencial.
Mesa contra la Ludopatía
La ministra de Educación, Cristina Fiore, encabezó la Mesa Intersectorial contra la Ludopatía en menores de edad. En este encuentro se habló de las acciones que se vienen llevando adelante como campañas de concientización en las redes sociales, el bloqueo de páginas web de apuestas tanto en las escuelas como en las plazas digitales, la realización de encuestas y charlas en las escuelas para concientizar.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.
Los controles iniciaron a fines de marzo. La mayor cantidad de infracciones y decomisos se dieron en supermercados y fiambrerías. Por denuncias de alimentos en mal estado se puede llamar al 147 o hacerla ingresando por la app Muni Salta.
Un hombre de 67 años será juzgado por el delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo y por la situación de convivencia preexistente con un menor de 18 años, y por el delito de corrupción de menores agravada por ser la víctima menor de 13 años, por la convivencia y la guarda y exhibiciones obscenas agravadas, todo en concurso real
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos. El operativo nocturno se realizó en el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron más de 1.200 infracciones por diferentes incumplimientos y 129 conductores con alcoholemia positiva.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos. El operativo nocturno se realizó en el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.