
Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente del Ente Regulador del Juego de Azar (Enreja), Aníbal Caro, y el vicepresidente, Adrián Amen, para avanzar en acciones específicas destinadas a la detección, prevención y control del juego ilegal y patológico en menores de edad
Salta04/07/2024
Agustín

Aumenta la preocupación del Gobierno provincial por la creciente detección de casos de apuestas de niños y adolescentes en diferentes plataformas online que ofrecen espacios de apuesta y juego ilegal, y generan graves consecuencias en los menores de edad. El fácil acceso de los chicos a un celular hace que el peligro esté latente.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente del Ente Regulador del Juego de Azar (Enreja), Aníbal Caro, y el vicepresidente, Adrián Amen, para avanzar en acciones específicas destinadas a la detección, prevención y control del juego ilegal y patológico en menores de edad. Participaron también el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, que forma parte del directorio de ENREJA, y el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá.
"Vemos una alarma y diferentes organismos del Estado ya están abocados al análisis de acciones precisas", precisó el ministro Villada y agregó que se va a profundizar las acciones en temas vinculados a la regulación normativa del juego online, acciones de prevención, control, sanción y educación no sólo para los niños, adolescentes y jóvenes, sino también para las familias y entornos sociales donde los mismos se desarrollan.
"Venimos trabajando desde hace bastante tiempo en la problemática del juego ilegal, pero la afectación en menores es un fenómeno más reciente", dijo el presidente de ENREJA. Añadió que el organismo participa de las mesas de análisis de la problemática a nivel nacional con la Asociación de Loterías, Casinos y Quiniela de la República Argentina, y a través del Departamento Especial de Juego Responsable.
En este sentido, el ministro Villada enfatizó en que "es una problemática actual, alarmante, y vamos a visibilizarla, tomando todas las acciones a nuestro alcance para prevenir que avance, a través de medidas correctivas y políticas, observando la experiencia de otras jurisdicciones". Asimismo, acentuó en los mecanismos tecnológicos que permiten el rastreo y detección para restringir el acceso cibernético.
Finalmente coincidieron en que los espacios de promoción del juego ilegal han migrado hacia las redes sociales y espacios físicos, por lo que la articulación con la justicia es esencial.
Mesa contra la Ludopatía
La ministra de Educación, Cristina Fiore, encabezó la Mesa Intersectorial contra la Ludopatía en menores de edad. En este encuentro se habló de las acciones que se vienen llevando adelante como campañas de concientización en las redes sociales, el bloqueo de páginas web de apuestas tanto en las escuelas como en las plazas digitales, la realización de encuestas y charlas en las escuelas para concientizar.

Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El encuentro se llevó a cabo el viernes a la tarde en tres lugares: la pista del Legado Güemes, el CIC de San Benito y el complejo Nicolas Vitale. Las actividades fueron organizadas por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.