
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
Un hombre de 33 años fue condenado en juicio abreviado a la pena de tres años de prisión condicional como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual simple continuado agravado por la convivencia. Las víctimas son dos menores, sobrinas suyas.
Salta01/07/2024La madre de una de las víctimas relató que un día su hija volvió de la escuela llorando. Le preguntó qué le pasaba y en un primer momento la menor (13) adujo que había tenido un problema con una compañera. Ella le dijo que al día siguiente iría a hablar con las autoridades del establecimiento y entonces la niña le pidió que por favor no lo hiciera y, entre sollozos, le contó lo que le pasaba en realidad. Le dijo que su tío le tocaba sus partes íntimas y que esto venía ocurriendo desde hacía casi un año. Señaló que el acusado la había besado en la boca y que siempre le mandaba mensajes por Messenger preguntándole si estaba sola. Además le insistía para que se creara una cuenta en Instagram, para poder ver fotos de ella.
La otra denuncia fue radicada por la Asesora de Menores e Incapaces 1 de Cafayate, en representación de la otra víctima, también sobrina del imputado.
La madre de la menor (hermana del acusado) refirió que su pareja le pidió que hablara con su hija luego de que la niña le comentara que su tío quería abusar de ella. Así lo hizo y entonces la menor le contó que el imputado la había tocado de manera impúdica y que no le gustaba como la miraba. Le manifestó que se quería ir de la casa debido a que el agresor en ese momento residía en el mismo domicilio que ellas.
El juez José Luis Riera, vocal interino de la Sala V del Tribunal de Juicio, le fijó al condenado una serie de reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años, entre ellas, prohibición de acercamiento a las damnificadas, al domicilio donde residen y a las instituciones educativas, de esparcimiento o lugares adonde ellas concurran habitualmente. Además, le prohibió mantener cualquier tipo de contacto y por cualquier medio (oral, escrito, telefónico, mensajes de texto, facebook o similar) con las víctimas y le ordenó someterse a tratamiento psicológico.
Además, le ordenó al imputado pagar un millón de pesos como reparación del daño ocasionado a las víctimas (600 mil pesos para una de las menores y 400 mil pesos para la segunda damnificada).
Finalmente, el juez ordenó la extracción de material genético del condenado para su incorporación a los Bancos de Datos correspondientes.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.
Los controles iniciaron a fines de marzo. La mayor cantidad de infracciones y decomisos se dieron en supermercados y fiambrerías. Por denuncias de alimentos en mal estado se puede llamar al 147 o hacerla ingresando por la app Muni Salta.
Un hombre de 67 años será juzgado por el delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo y por la situación de convivencia preexistente con un menor de 18 años, y por el delito de corrupción de menores agravada por ser la víctima menor de 13 años, por la convivencia y la guarda y exhibiciones obscenas agravadas, todo en concurso real
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos. El operativo nocturno se realizó en el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron más de 1.200 infracciones por diferentes incumplimientos y 129 conductores con alcoholemia positiva.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos. El operativo nocturno se realizó en el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.