
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.
Los tópicos que se podrán en discusión esta jornada entre los candidatos serán seguridad, trabajo y producción y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (votado por la ciudadanía)
Nacionales08/10/2023
Agustín

El segundo debate presidencial se realizará esta noche en Ciudad de Buenos Aires tras el primer encuentro que tuvo lugar el último domingo en Santiago del Estero. Los cinco candidatos a competir en las elecciones generales del 22 de octubre se verán las caras nuevamente a partir de las 21 horas.
En el primer encuentro, los aspirantes al sillón de Rivadavia debatieron sobre economía, educación, derechos humanos y convivencia democrática. Todos presentaron sus propuestas -sin profundizar- a la ciudadanía y se realizaron preguntas cruzadas entre ellos.
¿Cuándo y a qué hora es el segundo debate presidencial?
La segunda jornada será el domingo 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, allí se realizará el debate de una eventual segunda vuelta el 12 de noviembre.
Cabe recordar que la Cámara Nacional Electoral (CNE) es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 del debate presidencial, sancionada en 2016. Por ende, es la entidad que reglamenta todos los procesos a la realización del mismo en un ámbito de neutralidad e igualdad.
Qué candidatos participan del debate presidencial
Del segundo debate participarán los mismos que concurrieron al primero.
Sergio Massa (Unión por la Patria)
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
Javier Milei (Unión por la Patria)
Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)
Ejes temáticos del segundo debate presidencial: ¿cuáles son?
En esta oportunidad, los ejes del segundo debate son:
Seguridad
Trabajo y Producción
Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (votado por la ciudadanía)

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos salió a desmentir que la reforma laboral tenga planeada una jornada de 12 horas.

El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Una mañana trágica en barrio Palermo, donde una menor de edad falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.