
Se realizaron controles viales y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas infraccionadas por contravenciones y demorados por delitos.
Un hombre que afirmó haber sido amenazado y desalojado ilegalmente. Además, sufrió la destrucción de sus cultivos y la desaparición de su caballo.
Policiales14/06/2024FRENTE A FRENTE.-El fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a una exjefa de la Policía de Salta por los delitos de usurpación, daños, retención indebida y amenazas. Además, una segunda mujer fue imputada por usurpación y retención indebida.
La intervención de la Fiscalía inició tras la denuncia presentada el 18 de mayo por un hombre que afirmó haber cultivado una finca en Cachi durante 23 años, propiedad de una mujer fallecida.
El denunciante declaró que, al llegar a su terreno para regar sus almácigos de cebolla, habría sido confrontado por la exjefa de Policía y sus acompañantes, quienes presuntamente le impidieron el ingreso y le profirieron amenazas. A pesar de ello, manifestó que ingresó junto a su hijo a la propiedad y descubrieron que sus plantaciones de cebolla, vitales para su sustento familiar, habrían sido completamente destruidas. Además, expresó que su caballo había desaparecido.
Según el denunciante, la exfuncionaria se habría presentado posteriormente con personal policial y, tras una discusión, habría ordenado a los agentes que lo desalojaran, argumentando que sus palabras eran una amenaza. Para evitar problemas mayores, el hombre optó por retirarse y colocó medidas de seguridad en la entrada de la finca.
El 1 de junio de 2024, el hombre amplió su denuncia expresando que encontró que una habitación de la finca habría sido cerrada con candado por la expolicía, quien también habría cambiado las cerraduras de otra habitación que contenía sus pertenencias, incluyendo pimentón y herramientas de trabajo.
En el avance de la investigación llevada adelante por el fiscal Escalante, se realizó una audiencia en donde la exfuncionaria policial admitió haber causado daños a los almácigos.
En tanto la otra mujer confirmó que la tía fallecida del denunciante le había otorgado a él el cuidado de la finca. Anteriormente, esta persona había dejado materiales de construcción en la finca con la intención de realizar obras sin el consentimiento del hombre.
Se realizaron controles viales y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas infraccionadas por contravenciones y demorados por delitos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
Hay un imputado como sospechoso de un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en esa ciudad, donde se habría apoderado ilegítimamente de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Luego de un operativo realizado en la frontera con Bolivia, los sospechosos fueron imputados por el delito de contrabando de exportación agravado en el marco de una investigación encabezada por el Fiscal General Eduardo Villalba, titular de la Fiscalía del Distrito Salta.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
La increíble y extrema situación ocurrió el domingo último en el barrio 9 de Julio de la ciudad de San Pedro, Jujuy, cuando un sujeto identificado como Jorge Luis Guirón, le mordió el dedo a un policía y le arrancó un pedazo. aunque no logró escaparse y fue detenido por otros uniformados que acompañaban al herido.
El mercado San Miguel y el anexo permanecerán cerrados, la recolección de residuos será normal, los cementerios abrirán sus puertas de 7 a 19 horas, con administración reducida y guardias para sepelios.
Este jueves 10, los vecinos podrán acercarse hasta Avda. Discépolo y Fortín las Juntas, en el horario de 9 a 12. La atención será por orden de llegada.
Se realizaron controles viales y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas infraccionadas por contravenciones y demorados por delitos.
La marcha estuvo organizada por la Dirección de Discapacidad, junto a Gustavo Gonza, salteño vinculado a la lucha por los derechos de las personas con movilidad reducida. El objetivo es visibilizar las zonas que sean de difícil acceso para personas que se trasladan en silla de ruedas, y así el estado pueda trabajar en ello.