
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
“Estamos cambiando el paradigma de la seguridad en la Argentina” afirmó la ministra tras un intento de usurpación en El Bolsó
Nacionales11/06/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El pacífico pero firme accionar de la institución provincial en el inmediato desalojo de un intento de usurpación en El Bolsón, Río Negro, fue felicitado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
“Estamos cambiando el paradigma de la seguridad en la Argentina”, enfatizó en un tuit que distribuyó a través de la red social X, acompañado de un video que muestra la negociación.
Sucedió el sábado en un predio privado de la localidad sita al sur de Bariloche, cuando unas treinta personas fueron interceptadas por personal policial justo en el momento en que ingresaban al terreno privado.
De resultas del operativo, dos de ellas quedaron demoradas y se investiga si fueron las que organizaron la iniciativa.
El procedimiento estuvo a cargo de personal de la comisaría 12º de El Bolsón, acompañado por miembros de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y efectivos de los destacamentos de los parajes Villegas y Mallín Ahogado.
La oficial a cargo
Tuvo la singularidad de que lo encabezó una oficial que cumple funciones en esa dependencia.
Fue la encargada de advertirles a los usurpadores que serían “demorados” los integrantes del grupo que se negaran a salir.
“Les pido que se retiren del lugar o daré la directiva al personal de proceder a la demora de la gente que no se quiera retirar”, dijo.
“No tenemos intenciones de agredir, queremos ver el oficio de la Justicia”, respondieron los usurpadores, a lo que ella respondió rápidamente: “No necesitamos un oficio [de un juez]. Yo soy la oficial a cargo y estamos ante un delito infraganti, podemos actuar sin orden”, reiteró”..
Cuando uno de los usurpadores le transmitió que harían una asamblea para decidir cómo actuarían ante la advertencia policial, lo rechazó.
“Si quieren hacerla será fuera de la propiedad privada. Tengo la persona que está haciendo la denuncia. No necesito ninguna orden, así que les pido que se retiren o le voy a dar la directiva al personal que se encuentra en el lugar para proceder a la demora de la gente que no se quiera retirar”, continuó implacable.
Sin necesidad de ejercer violencia, la convicción de las fuerzas del orden fue suficiente para desarticular el intento de usurpación.
Sólo se demoró a dos personas que fueron trasladadas a la unidad policial y se procedió al secuestro de sus teléfonos celulares, para determinar su participación en el intento de usurpación.
Tanto desde la jefatura de la fuerza policial como de la conducción de la Unidad Regional III destacaron el proceder de la oficial a cargo del operativo, como también del personal interviniente, quienes actuaron con celeridad y solvencia para evitar la ocupación del predio.

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.