
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Por las políticas de liberación de precios y quita de subsidios que mantiene el gobierno del presidente Javier Milei, en Salta, los precios de la garrafa pueden llegar hasta los 25 mil pesos. Llega a su fin el programa de la "Garrafa Solidaria" y las especulaciones comenzaron a pulular.
Salta06/06/2024“Venimos dialogando con las empresas de gas para analizar los costos de la garrafa social porque a nivel nacional el programa desapareció. Es un gran impacto negativo para los municipios del interior” dijo. En ese mismo sentido, indicó que al igual que los programas "Conectate Agua y Gas" fueron los primeros en ser desfinanciados.
“Nación ya dejó de mandar las resoluciones oficiales y este nuevo Gobierno se maneja con comunicados informales. Todas las decisiones las comunican sobre la hora, lo que genera mucha desinformación” precisó.
En Salta, son más de 6000 las personas que acceden a la garrafa social por semana; es decir que son unas 24 mil familias las que compran por mes. En diciembre de 2023 la garrafa costaba $6000 tras la asunción del nuevo gobierno y en apenas cinco meses, pasó a valer $10 mil. La situación es compleja ya que existen familias que requieren de hasta dos garrafas por mes para poder subsistir.
“Lamentablemente las proyecciones no son buenas, la garrafa podría llegar a costar $25 mil pesos. Sólo en gas una familia tendría que tener $50 mil para las garrafas del mes”, explicó.
Mizzau manifestó que fuera del programa nacional, totalmente desfinanciado y sin información de su existencia, están dialogando con las empresas para contener el incremento. De todas formas las negociaciones son truncas sin los comunicados oficiales.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Se ejecutó la repavimentación del tramo ubicado entre el Paseo Güemes y el Pasaje Zorrilla. Es importante destacar que, al tratarse de concreto asfáltico el mismo es de rápido secado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas de horas de finalizado el trabajo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.