
''¿Porqué no hablan de como le fue a Donald con Milei?... despúes de las elecciones hablamos de Lowrdez''
Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.
El boxeo argentino recibió una pésima noticia. Tras las derrotas de Ramón Nicanor Quiroga y Florencia Aldana López en el preolímpico de Bangkok, se confirmó que no habrá representantes argentinos en los Juegos Olímpicos por primera vez en la historia.
Nacionales31/05/2024
Agustín

Tras no lograr ninguna clasificación en el Panamericano de Santiago 2023 ni en el Preolímpico que se realizó en Italia en marzo de este año, la Federación Argentina de Box había decido mandar a tres a boxeadores al certamen en Bangkok, aunque solamente fueron dos, ya que Luciano Amaya se lesionó y no pudo ser reemplazado porque se había cerrado el período de inscripción.
La delegación, encabezada por Omar Narváez, llegó hace unos diez días a Tailandia en busca del sueño de representar al boxeo argentino en la capital francesa, pero los resultados no fueron los esperados: Quiroga perdió el jueves en fallo unánime ante Dmytro Zamotayev y se terminó el sueño para él. La Hormiga, que participó en Tokio 2021, no logró imponerse en los tres rounds ante el ucraniano en la división hasta 51 kilos y quedó eliminado en los 16avos de final.
Por eso, la última esperanza para el deporte era la de Florencia López. Sin embargo, la Avispa cayó en decisión unánime (5-0) ante la canadiense Mckanzie Wright en la categoría hasta 50 kilos y también fue eliminada.
El boxeo es la disciplina que más medallas aportó al deporte nacional, con un total de 24: 7 de oro, 7 de plata y 10 de bronce. Las primeras se consiguieron en París 1924 y la última en Atlanta 1996. Además, desde Amberes 1920, que fue la primera participación argentina, solamente faltó una vez: fue en Moscú 1980. En ese entonces el país se sumó al boicot a los Juegos Olímpicos y no participó en ninguna disciplina.
Los motivos detrás de la crisis del boxeo argentino
La Federación Argentina de Box está sumida en una crisis dirigencial que no se encargó de tener buenos docentes ni de conformar un equipo competitivo para colocar púgiles nacionales en los Juegos Olímpicos. El conjunto argentino viene de una discreta actuación sin preseas doradas en el Panamericano de Chile y la última medalla que obtuvo en un JJOO fue en Atlanta 1996, con los “guantes” de Pablo Chacón.
El escaso financiamiento es otro de los factores vinculado a la coyuntura económica que atraviesa el país. Sin embargo, es una dificultad que impacta en todas las disciplinas del deporte nacional y que no alcanza a ser el único central del fracaso.
La profesionalización del boxeo olímpico también significó un problema. Cada deportista tiene su propio entrenador y esos conocimientos impartidos se deben acoplar a otras instrucciones que baja el equipo técnico olímpico porque es otro tipo de boxeo. En las tres eliminatorias rumbo París 2024 se ganaron muy pocas peleas y eso desencadenó en un revés histórico para el boxeo nacional.
Cuándo empiezan los Juegos Olímpicos 2024
La ceremonia inaugural de París 2024 se llevará a cabo el viernes 26 de julio. A pesar de eso, algunas disciplinas como el rugby, el fútbol, el handball y la arquería comenzarás antes. Por su parte, la ceremonia de clausura será el domingo 11 de agosto.

Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

Se trata del secretario de Finanzas, con estrecho vinculo con Luis Caputo.

La cantante de Bandana publicó un video en sus redes y dio tranquilidad a su familia y seguidores.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La artista fue vista por última vez el 4 de octubre. Su madre radicó la denuncia ante la Policía de la Ciudad, que trabaja junto a la Justicia para dar con su paradero. En su domicilio de Palermo, un hombre aseguró que ya no vive allí.


Trabajaron efectivos de la Sección Narcocriminal de Apolinario Saravia en los barrios El Obraje y 17 de octubre. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y tres personas fueron detenidas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, confirmó que la Fiscalía investiga la muerte del joven Agustín Herrera, de 17 años.

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.