
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Por estos días, dentro de las oficinas técnicas de la Dirección de Vialidad de Salta, se estima que todos los trabajos incluidos en el paquete complementario del cierre de la circunvalación podrían estar concluidos en cinco o seis meses.
Salta28/05/2024Las obras del cierre de la circunvalación de la capital y la infraestructura vial complementaria contratada con las empresas Ingeniero Medina y Moncho Construcciones se iniciaron en julio de 2021. Su finalización estaba prevista inicialmente en dos años, pero la crítica coyuntura del país, las dificultades para conseguir materiales, la inflación y las obras adicionales que fueron incorporadas con posterioridad extendieron los plazos de ejecución. Por estos días, dentro de las oficinas técnicas de la Dirección de Vialidad de Salta, se estima que todos los trabajos incluidos en el paquete complementario del cierre de la circunvalación podrían estar concluidos en cinco o seis meses.
Una de las obras adicionadas a la iniciativa privada es el nexo vial que se ejecuta con una extensión de 1,4 kilómetros para vincular a la avenida Libertador del barrio Gran Bourg con la Circunvalación Oeste en la rotonda localizada en las cercanías del predio del Club Gimnasia y Tiro. La nueva conexión está proyectada con una calzada doble de 7 metros de ancho en cada mano, platabanda central, iluminación con tecnología LED y veredas de dos metros de ancho en ambos lados. Esa vinculación directa descomprimiría buena parte de los flujos vehiculares que actualmente se canalizan desde y hacia el centro cívico del Grand Bourg a través de la rama del distribuidor del Colegio San Pablo que conecta a la ruta provincial 28 con la avenida Savio.
Otra obra incorporada es la nueva avenida que se construye en la zona norte para empalmar Circunvalación Noroeste con la Ciudad Judicial, el barrio El Huaico y otras urbanizaciones aledañas, por detrás del Parque del Bicentenario. El nexo vial que se ejecuta entre la avenida Memoria, Verdad y Justicia y la rotonda que la autopista habilitada el pasado 15 de febrero tiene emplazada en las cercanías del Colegio Uzzi, sumaría otra vinculación alternativa a la que ya ofrece el nudo de El Huaico con su conexión desde la avenida Bolivia con la Circunvalación Noroeste.
A las citadas obras adicionales se suma la de la rama que por un tiempo se utilizó como desvió en la zona del nuevo distribuidor construido en las inmediaciones del Colegio San Pablo y que será convertida en un empalme directo de la avenida Arenales con la Circunvalación Noroeste.
Región metropolitana
El cierre de la autopista de circunvalación fue proyectado para dar continuidad al sistema de vías rápidas y descomprimir los flujos vehiculares de las avenidas Perón, Savio, Arenales, Bolivia y otras neurálgicas de las zonas norte y noroeste de la capital. Las obras, que por años esperaron financiamiento a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, hoy desvanecido entre los ajustes resueltos por el nuevo gobierno nacional, ya eran consideradas dos décadas atrás indispensables para darle mayor fluidez al tránsito de la incipiente región metropolitana, que hoy mueve más de 1,2 millones de viajes diarios entre La Caldera, Vaqueros, Campo Quijano, Rosario de Lerma, Cerrillos, La Merced, San Lorenzo y Salta. Desde entonces, por la fuerte concentración de actividades y servicios que presenta la capital, los crecientes flujos del Gran Salta han venido gravitando sobre su superada red vial con congestionamientos vehiculares cada vez más frecuentes y extendidos.
El cierre del anillado vial tuvo una licitación trunca en 2019
En junio de 2019, en el tramo final del gobierno de Juan Manuel Urtubey, se lanzó una licitación de las obras de la Circunvalación Noroeste con un presupuesto oficial de $1.150.000.000, equivalentes al cambio libre de entonces a 26 millones de dólares. Los pliegos se pusieron en venta el 14 de junio de ese año y se fijó la apertura de ofertas para el 19 de julio, pero el proceso terminó suspendido. Esa licitación preveía el financiamiento del proyecto -que por entonces ya incluía a la autopista de 5 kilómetros, la nueva rotonda del colegio San Pablo y la repavimentación de la ruta 28- a través del Fondo de Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, pero sobre la marcha Urtubey tomó la decisión de suspenderla y dejar las definiciones para el próximo gobierno.
En 2020, la unión transitoria de empresas (UTE), conformada por las constructoras Ingeniero Medina y Vicente Moncho, propuso a la nueva gestión provincial ejecutar el paquete de obras a través de una iniciativa privada. Aquella presentación ante la Escribanía de Gobierno dio lugar a una licitación pública que fue finalmente adjudicada a las citadas constructoras. La UTE ofreció costear las obras, cotizadas en ese momento de contado en $4.049.508.921, y financiarlas a la Provincia. Aquel valor, las tasas y las cuotas de reintegro proyectadas en 2020, año que en Argentina cerró con una inflación anual del 36,1%, no son más que datos anecdóticos en un país donde la variación inflacionaria interanual, medida en abril último, fue del 289,4%.
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Tras una extensa reunión, la ASIMM y la S.S.U.C.M.R.A han acordado colaborar para asegurar que sus representados reciban el reconocimiento y respeto que merecen todos los trabajadores.
Organizado por M.I.R.A.S. (Músicos Independientes Representados Afines de Salta), el encuentro se desarrollará el domingo 31 de 15 a 20 horas. Actuarán diversos artistas y se invita al público a colaborar con un alimento no perecedero.
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.