
Un joven fue detenido. Hubo secuestro de más de mil dosis de cocaína.
Internos del Servicio Penitenciario de esa provincia son acusados de llevar a cabo un ardid telefónico, simulando ser funcionarios de organismos importantes, con el fin de recaudar dinero ilícitamente.
Policiales17/05/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-La titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorissio, dirigió hoy una serie de allanamientos en el marco de una causa por estafas telefónicas que involucran a internos del Servicio Penitenciario 1 de la provincia de Jujuy y personas vinculadas a estos. Los procedimientos se realizaron en la Unidad Penitenciaria de esa provincia y dos domicilios particulares, donde fueron detenidas dos mujeres presumiblemente relacionadas con una asociación ilícita que cometió reiteradas estafas.
La Unidad de Investigación U.D.E.C. del Departamento de Investigaciones y Criminología del C.I.F., en la investigación de estafas telefónicas, determinó una relación entre denuncias radicadas en San Carlos, Cachi, San Lorenzo y Palermo, en las que los estafadores persuadían a las víctimas con premios de empresas conocidas, llevándolas a realizar transferencias de dinero. Esta modalidad, conocida como «vishing», implica el uso de engaños y persuasión por parte de los estafadores para cometer el fraude.
En el trabajo de los investigadores de UDEC, se identificó a una mujer como parte de esta maniobra, quien recibía las transferencias de dinero que luego utilizó para recargas telefónicas, compra de equipos y servicios personales. Se constató un incremento significativo en su patrimonio y además, varias cuentas virtuales y bancarias asociadas a su persona, que serian utilizadas para circularizar el dinero obtenido de las estafas.
Ademas se analizaron las llamadas entrantes y salientes de los sospechosos, así como el consumo de datos móviles, para determinar la ubicación de los usuarios y sus dispositivos durante el periodo investigado, identificando su presencia principalmente en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se estableció con certeza que las líneas y sus usuarios estaban en las inmediaciones del Servicio Penitenciario N° 1 de Jujuy en el momento de los hechos denunciados, lo que sugirió una asociación con comportamientos criminales carcelarios.
Finalmente se determinó que la investigada posee un total de 12 líneas telefónicas, y mantenía comunicación constante con un detenido en el establecimiento Penitenciario N° 1 de Jujuy.
La información obtenida por los investigadores reveló vínculos entre dos mujeres quienes presuntamente recaudaban dinero ilícito, con un detenido y líder de la banda delictiva, y tres internos, quienes ejecutaban el acto criminal a través de llamadas telefónicas. Todo esto contaba con la colaboración de familiares y allegados que facilitaban la apertura de cuentas bancarias.
Luego del operativo efectuado hoy, y tras mediar el correspondiente control de legalidad, la fiscal Salinas Odorissio imputará a los involucrados.

Un joven fue detenido. Hubo secuestro de más de mil dosis de cocaína.

Fue ayer durante un control vehicular en ruta nacional 9, kilómetro 1612. El conductor fue puesto a disposición de la Justicia.

La mañana del jueves se volvió un caos en distintas calles de la ciudad después de que un joven embistiera un colectivo, huyera en una moto que alguien le entregó y generara otros dos siniestros durante su fuga. La Policía analiza videos y testimonios para reconstruir la secuencia.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado.

Según denuncia la mujer, luego de una reunión, un amigo le solicitó dinero y ante la negativa, la agredió con golpes y un arma blanca.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La prófuga llamó al 911 y sostuvo que la víctima estaba herida por intentar saltar una reja.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

La Municipalidad puso en marcha un programa que permitirá ofrecer el servicio de cremación sin costo a vecinos en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, promovida por el concejal Juan Pablo Linares, busca garantizar un cierre digno para las familias que atraviesan momentos de profundo dolor.

Un joven fue detenido. Hubo secuestro de más de mil dosis de cocaína.