
Las intervenciones ocurrieron ayer por la tarde en villa Cristina y barrio Centro. Se secuestró una réplica de arma de fuego, un celular y otros elementos.
Internos del Servicio Penitenciario de esa provincia son acusados de llevar a cabo un ardid telefónico, simulando ser funcionarios de organismos importantes, con el fin de recaudar dinero ilícitamente.
Policiales17/05/2024FRENTE A FRENTE.-La titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorissio, dirigió hoy una serie de allanamientos en el marco de una causa por estafas telefónicas que involucran a internos del Servicio Penitenciario 1 de la provincia de Jujuy y personas vinculadas a estos. Los procedimientos se realizaron en la Unidad Penitenciaria de esa provincia y dos domicilios particulares, donde fueron detenidas dos mujeres presumiblemente relacionadas con una asociación ilícita que cometió reiteradas estafas.
La Unidad de Investigación U.D.E.C. del Departamento de Investigaciones y Criminología del C.I.F., en la investigación de estafas telefónicas, determinó una relación entre denuncias radicadas en San Carlos, Cachi, San Lorenzo y Palermo, en las que los estafadores persuadían a las víctimas con premios de empresas conocidas, llevándolas a realizar transferencias de dinero. Esta modalidad, conocida como «vishing», implica el uso de engaños y persuasión por parte de los estafadores para cometer el fraude.
En el trabajo de los investigadores de UDEC, se identificó a una mujer como parte de esta maniobra, quien recibía las transferencias de dinero que luego utilizó para recargas telefónicas, compra de equipos y servicios personales. Se constató un incremento significativo en su patrimonio y además, varias cuentas virtuales y bancarias asociadas a su persona, que serian utilizadas para circularizar el dinero obtenido de las estafas.
Ademas se analizaron las llamadas entrantes y salientes de los sospechosos, así como el consumo de datos móviles, para determinar la ubicación de los usuarios y sus dispositivos durante el periodo investigado, identificando su presencia principalmente en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se estableció con certeza que las líneas y sus usuarios estaban en las inmediaciones del Servicio Penitenciario N° 1 de Jujuy en el momento de los hechos denunciados, lo que sugirió una asociación con comportamientos criminales carcelarios.
Finalmente se determinó que la investigada posee un total de 12 líneas telefónicas, y mantenía comunicación constante con un detenido en el establecimiento Penitenciario N° 1 de Jujuy.
La información obtenida por los investigadores reveló vínculos entre dos mujeres quienes presuntamente recaudaban dinero ilícito, con un detenido y líder de la banda delictiva, y tres internos, quienes ejecutaban el acto criminal a través de llamadas telefónicas. Todo esto contaba con la colaboración de familiares y allegados que facilitaban la apertura de cuentas bancarias.
Luego del operativo efectuado hoy, y tras mediar el correspondiente control de legalidad, la fiscal Salinas Odorissio imputará a los involucrados.
Las intervenciones ocurrieron ayer por la tarde en villa Cristina y barrio Centro. Se secuestró una réplica de arma de fuego, un celular y otros elementos.
Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos en allanamientos realizados durante este jueves en esa ciudad. Se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la Fiscalía.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Tres efectivos de la dirección de Drogas Peligrosas fueron suspendidos tras el faltante de 3 kilos de cocaína.
El uniformado fue señalado como el presunto cabecilla de la banda, aunque no sería el único hecho delictivo por el que fuera acusado, sino que ya estaría involucrado en varios hechos de contrabando.
Este martes se produjo la detención de un hombre por la posible comisión del delito de violación de sellos y/o documentos. Se trata del encargado del hogar.
Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos en allanamientos realizados durante este jueves en esa ciudad. Se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la Fiscalía.
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.