
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
FRENTE A FRENTE.-El Bolso y el Millonario se verán las caras este martes 7 de mayo, desde las 21, en el estadio Gran Parque Central de Montevideo. El árbitro principal será Anderson Daronco, mientras que sus asistentes serán Danilo Manis y Bruno Boschilia. El encargado del VAR será Wagner Reeay y el del AVAR será Rodrigo Dalonso, trasmitirá Star+ y Fox Sports.
El Millonario, aunque viene de vencer a Libertad en Paraguay para asegurarse el primer lugar de su zona, quiere pisar fuerte en Montevideo para dejar atrás por completo la eliminación en cuartos de final de la Copa de la Liga a manos de Boca Juniors. En tanto, el Bolso atraviesa un gran presente, al hilvanar cinco victorias en fila, lo que le permitió ser el único escolta del Millonario en el Grupo H con seis unidades y escalar al segundo lugar en el torneo local, a cuatro del líder Peñarol.
Demichelis pondrá en cancha a Franco Armani; Marcelo Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Nacho Fernández, Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Claudio Diablito Echeverri; Facundo Colidio y Miguel Borja.
Del otro lado, el ''Chino'' Recoba pondrá a Luis Mejía; Leandro Lozano, Franco Romero, Mateo Antoni, Gabriel Báez; Lucas Sanabria, Jeremía Recoba; Antonio Galeano, Mauricio Pereyra, Gastón González; y Gonzalo Carneiro.
¿Clasifica al Mundial?
El Millonario, producto de su gran inicio en la actual Copa Libertadores, está a un paso de sellar su boleto al mega Mundial de Clubes 2025.
“Una victoria de los Millonarios les garantizaría un lugar por la vía del ranking y los convertiría en el primer equipo no brasileño de Sudamérica en clasificarse para el torneo de 32 equipos que se disputará en Estados Unidos”, advirtió la FIFA mediante un comunicado. “Si River Plate de Martín Demichelis vence en el Grupo H a Nacional, a su vez tricampeón de la Libertadores, sumará seis puntos más (tres por la victoria y tres por pasar a la siguiente ronda), lo que le garantizaría terminar entre los dos primeros de la clasificación”, aclararon desde Zurich.
Vale destacar que River Plate (76 puntos) y Boca Juniors (71) son los que hoy estaría clasificando por esta vía, mientras que Olimpia (57), Nacional de Uruguay (49), Independiente del Valle (45) Cerro Porteño (44) y Barcelona de Ecuador (42), aparecen como los principales competidores a falta de 40 puntos disponibles.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
El Mundial de Clubes entra en la recta final para definir a su primer campeón de la historia.
Manchester City quedó afuera de manera impensada, el Al Hilal dio el batacazo y eliminó en tiempos extra a los dirigidos por Pep Guardiola.
Messi estaría entre dos equipos para continuar su carrera, Newell's o un regresó a Barcelona.
“Era una cirugía programada. Vinimos acá, nos despertamos lo más bien, hablamos de los partidos del Mundial de Clubes y nos vinimos riendo en el auto”, rec.ordó el hombre sobre las últimas horas junto a su hijo de 18 años.
River se quedó fuera del Mundial de Clubes, tras una dura derrota ante el Inter de Milán por 2 a 0.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.