
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
Un mes después del anuncio del Gobierno Nacional de abrir las importaciones de alimentos, los primeros productos importados comienzan a aparecer en las góndolas de los supermercados argentinos.
Nacionales02/05/2024FRENTE A FRENTE.-Los primeros productos que hicieron su aparición en las góndolas son principalmente alimentos y bebidas, destacándose entre ellos el café, el atún, pastas, cervezas y chocolates. Estos productos, en su mayoría, provienen de países limítrofes.
Atún
Por ejemplo, las latas de atún desmenuzado de la marca ecuatoriana “Bulnez” se venden a $985, una diferencia importante comparada con los $3669 que cuesta una lata de lomitos de atún de la marca nacional. Sin embargo, el atún desmenuzado es de menor calidad, ya que es el que se desprende durante el procesamiento de los lomitos. La marca “Máxima”, también de industria ecuatoriana, vende el atún desmenuzado de 170 gramos a $700, aún más barato que el anterior.
Café
En el caso del café es al revés, las cápsulas son importadas desde Europa, la línea italiana “Viaggio” y “Lavazza” se ofrecen a $9315 y $10.990 respectivamente, mientras que las marcas locales como “Cabrales” y “La Virginia” tienen precios de $6230 y $5139.
Manteca
La manteca extra sin sal de 200 gramos, marca “Conaprole”, de industria uruguaya, tiene un valor de $2799 y compite directamente con su similar de “La Serenísima”, cuyo producto de 200 gr. cuesta $2681 aproximadamente.
Los precios de algunos productos importados muestran una reducción de entre un 15% y un 75% en comparación con los productos nacionales, ofreciendo una alternativa más accesible para los consumidores. Del otro lado, marcas consideradas ''Gourmet'' o de ''Alta calidad'' si mostraran un aumento con respecto a sus competencias.
Vendrán mas importaciones
El gobierno diseñó un plan de importación en tres etapas, comenzando por la recuperación de stocks de productos que habían desaparecido debido a restricciones previas. La siguiente fase, que se desarrollará en los próximos 60 días, incluirá la ampliación del surtido con productos como café con sabores añadidos, latas de atún con ajo y salsas de tomate especiales.
Para la tercera fase, prevista entre agosto y diciembre, se espera la introducción de una gama más amplia de productos, incluyendo alimentos básicos como pan lactal, galletitas y mermeladas.
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El programa está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años; paso a paso, el instructivo para sumarse
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El Presidente recibió al funcionario norteamericano, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.