
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
La empresa prestadora del servicio de agua "potable" en Salta, informó en sus redes sociales que estará realizando una subasta de vehículos. Los mismos son pertenecen a una flota que ya quedó obsoleta y se encuentra en desuso por parte de Aguas del Norte.
No es ningún secreto que el servicio de Aguas del Norte deja mucho que desear. Los cortes son moneda corriente en distintos sectores de la ciudad, la baja presión, el pésimo estado del agua ya que sale sucia de las canillas. Incluso existen zonas donde el agua no llega y sólo abastecen a los vecinos con camión sisterna, una o dos veces por semana.
Otro punto importante a resaltar es el hecho de realizar reparaciones que no duran y la pérdida de agua vuelve. Los baches que dejan en las calles son de un tamaño considerable , los cuales luego se tiran la pelota con la Municipalidad para repararlos y mientras tanto el ciudadano debe padecer el peligro que esto representa.
En los últimos días los vecinos de barrio El Autódromo manifestaron su malestar y preocupación por el color del agua que sale por las canillas. Por lo que decidieron tomar fotografías para subir a las redes y que de una u otra manera la situación que viven sea de público conocimiento así se les brinde alguna solución.
Según lo publicado por la prestadora, el remate se llevará a cabo en calle Caseros al 2600 el día viernes 6, a partir de las 10 de la mañana. Lo que se espera sea un éxito para que de esa manera la empresa pueda invertir en mejorar su servicio.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los puntos designados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. En cada lugar habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas se reanudó hoy con la declaración de testigos de identidad reservada. Comparecieron seis personas.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón. La Municipalidad y Bomberos de la Provincia trabajaron con apoyo de Aguas del Norte.
El procedimiento se realizó cerca de las 09:30 de la mañana de este lunes, durante un control rutinario en el local “Súper Ana”. Según el parte oficial, al ingresar al área de la cámara frigorífica, los efectivos percibieron un fuerte olor nauseabundo, lo que derivó en la intervención inmediata del área de Bromatología.
El procedimiento se realizó ayer en zona norte de Capital tras una alerta al Sistema de Emergencias 911 a cargo del Departamento Seguridad Urbana. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
Un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.